La Guardia Civil ha investigado a nueve personas por traslado inadecuado de 11.125 kilogramos de residuos sanitarios especiales desde hospitales de Burgos, Salamanca, Valladolid, Palencia y Zamora a una planta de tratamiento de residuos situada en la provincia vallisoletana.
La investigación abarcó el incumplimiento de los requisitos exigidos para este tipo de transportes y que no se dotaba a los trabajadores de los medios necesarios para evitar su contagio, han informado este miércoles fuentes del Instituto Armado.
La Guardia Civil de Valladolid ha investigado a las nueve personas tras inspeccionar empresas que gestionan residuos Covid-19 y empresas de transporte de residuos peligrosos, para comprobar el cumplimiento de la legislación y que la gestión y traslado de los residuos no suponían un riesgo para la salud de las personas y del Medio Ambiente.
Tras recibir información de la Unidad Técnica de Medio Ambiente, del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, los agentes inspeccionaron diversas compañías con el resultado final de nueve personas investigadas, como supuestas autoras de un delito contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente y/o un delito contra el derecho de los trabajadores.
Las diligencias instruidas han sido remitidas al Juzgado de Instrucción número 3 de Valladolid y a la Fiscalía de Valladolid.
Transporte, gestión o eliminación irregular de residuos
En total, en España, la Guardia Civil ha detenido e investigado a 44 personas y ha denunciado 184 infracciones administrativas en materia de residuos por su transporte, gestión o eliminación irregular.
Pese a que la mayoría de gestores de residuos cumplían con la normativa, se han detectado graves irregularidades y se han investigado para paliar los efectos de transmisión de la enfermedad.
A raíz de la declaración del estado de alarma, y de las consecuencias que está teniendo el desarrollo de la pandemia tanto en las personas, como en el medio ambiente, el SEPRONA de la Guardia Civil ha reforzado el control en la gestión de residuos sanitarios peligrosos y sus consecuencias.
Debido al gran volumen de actuaciones higiénico sanitarias, la Guardia Civil está poniendo una especial atención a los residuos que directa o indirectamente tienen relación con la Covid-19, según dichas fuentes.
El incremento de la actividad sanitaria debido a la emergencia está implicando obligatoriamente un amplio aumento de los desechos, ha recordado el Instituto armado.
La forma en que se recogen, transportan y finalmente tratan y eliminan, a través de gestores autorizados estos desechos, está siendo también crucial en términos de restringir la dispersión del coronavirus. EFEverde
[divider]Te puede interesar:
Investigan vertidos contaminantes de residuos de la COVID-19 en Barcelona