RODRIGUEZ DE LA FUENTE

Odile Rodríguez de la Fuente analiza las claves del éxito de su padre

Publicado por: Redacción EFEverde 13 de diciembre, 2013

La clave del éxito del naturalista y divulgador Félix Rodríguez de la Fuente fue “plantear cuestiones profundas y humanistas que trascendieran edad, cultura o clase social”, según su hija Odile, directora de la fundación que lleva el nombre de su padre.

En una conferencia titulada “La visión de Félix como motor de cambio hacia una nueva etapa de la humanidad” impartida en la facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra, Odile Rodríguez de la Fuente explicó las fuentes de inspiración de su padre, según informa este centro académico.

“Su infancia, libre y montaraz, hizo que se forjara en su persona un sentido de pertenencia a la naturaleza; sus estudios de medicina le llevaron a prepararse intelectualmente y a entender la naturaleza como una extrapolación del ser humano, un todo interdependiente donde cada pieza tiene una razón de ser; y la cetrería, una de sus pasiones le permitió seguir conectado a lo salvaje y a lo libre”, señaló.

Recordó al naturalista como una persona apasionada por lo que hacía, lleno de curiosidad y con grandes dotes para comunicar la importancia del cuidado de la naturaleza.

“De ahí que todos los niños quisieran ser como él”, subrayó. “Fue un ser humano capaz de desvelar nuestra verdadera naturaleza a través del espejo de la naturaleza”.

Respecto a la fundación que dirige comentó que tiene como finalidad “recuperar el legado de Félix Rodríguez de la Fuente y revitalizarlo: concienciar al público de generar un cambio que mejore y enriquezca la vida del humano, en el sentido más profundo de la palabra y de la naturaleza que la sustenta”.

Una de sus prioridades es construir y no destruir: “Los retos exigen creatividad y cooperación, nuestra misión es intentar construir una nueva etapa de armonía y madurez”, explicó.

Odile Rodríguez de la Fuente es vicepresidenta, directora general, fundadora y patrona de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente. Bióloga de carrera y formada en Estados Unidos en producción de cine y televisión, ha dirigido la revista Agenda Viva: Ciencia y Medio Ambiente en Madrid y codirigió el documental Félix Rodríguez de la Fuente emitido en TVE en 2005.

Su conferencia es la primera de un ciclo de actividades organizadas con motivo de la implantación del nuevo Grado en Ciencias Ambientales de la Universidad de Navarra, que se impartirá en el centro académico a partir del curso que viene.EFE

Secciones : Actualidad
Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.