Las potencialidades y las oportunidades que aguarda la red europea Natura 2000 reúnen en Madrid a responsables de varias administraciones, de organizaciones conservacionistas y de todos los sectores productivos.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) será sede hoy de una Jornada de Participación Social sobre la red Natura 2000 como un escenario de desarrollo sostenible, como plataforma de desarrollo para los municipios que la acogen o los beneficios sociales y económicos que se pueden derivar de la misma.
La jornada servirá también para conocer y escuchar las reticencias que los espacios de la red Natura 2000 generan en algunos sectores y los problemas o dificultades que pueden percibir algunas personas.
La organización y celebración de esta jornada de debate se enmarca en el proyecto europeo Life “Infonatur 2000“, una iniciativa de información y comunicación financiada por la Unión Europea. Pretende dar a conocer la red Natura 2000, sus valores y recursos, promover un desarrollo socioeconómico sostenible en esos espacios y contribuir a una adecuada implantación de la red.
#Natura2000. Programa jornadas de participación Lifeinfonatur 2000
Un proyecto para impulsar Natura 2000
En este proyecto participan como socios la Junta de Extremadura, la Diputación Provincial de Lérida, el Patronato de Turismo de la Costa Brava y EFEverde de la Agencia EFE, y colabora también el Gobierno de España a través de los Ministerios de industria, Energía y Turismo y de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Además de representantes del Ministerio y de los responsables del proyecto Life, en la Jornada intervendrán portavoces de asociaciones de diferentes sectores productivos (agrario, ganadero, silvícola o pesquero) de organizaciones agrarias, ganaderas, silvícolas o pesqueras, y representantes también de varias fundaciones y organizaciones conservacionistas.
La red Natura 2000 es el principal instrumento de conservación de la biodiversidad que existe en la UE, y tras la publicación del último barómetro europeo España se ha vuelto a situar como el país que más superficie aporta a la red, con 1.863 espacios que representan el 27 por ciento de la superficie terrestre. Efeverde
[divider]Sobre LIFE+ INFONATUR 2000
Difundir el significado y los valores de la Red Natura 2000 es el objetivo del proyecto Life+ “Infonatur 2000”, cofinanciado por la UE y que coordina la Junta de Extremadura, y en el que participan la Diputación de Lérida, el Patronato de Turismo Costa Brava y @EFEverde de la Agencia EFE.
Debe estar conectado para enviar un comentario.