El director del IDAE, Joan Herrera y Javier García Breva. EFE/ Imagen Cedida

CAMBIO CLIMÁTICO

Organigramas de administraciones públicas se modificarán por cambio climático

Publicado por: generico 8 de mayo, 2019 Madrid

La lucha contra el cambio climático “obliga” a modificar el organigrama de las administraciones públicas, según las principales conclusiones del experto y consultor en energías renovables, Javier García Breva en su último informe Imedia Press & Market (IPM).

El informe confirma, además, que el predominio de las renovables en España “dependerá de la mayor capacidad de energía flexible” en el sistema energético, resultado de ajustar la oferta y la demanda de energía, reducir la demanda a la que realmente se necesite y desplazarla en función de su disponibilidad.

La energía flexible “es posible” a través de sinergias e interacción entre el autoconsumo, baterías de almacenamiento, punto de recarga para el vehículo eléctrico, aplicaciones inteligentes y agregadores, según el informe.

“De esta manera se facilita al consumidor la gestión de la demanda, el acceso a la más alta eficiencia energética y su participación en el mercado eléctrico como consumidor activo”, explica García Breva.

El experto considera que la transición energética “no es un mix con gas y renovables a gran escala” y que la importancia radica en estas energías alternativas próximas a los centros de consumo.

La energía flexible reducirá hasta un 70% la demanda energética y un 54% la capacidad de respaldo en las nuevas directivas europeas, ya que los objetivos de renovables, eficiencia y reducción de emisiones son interdependientes y “permite alcanzar objetivos más elevados”.

Modelo de subastas y redes 

Los instrumentos para desarrollar la energía flexible también “coinciden” con las competencias de las administraciones regionales y locales, que deberán incluir en las normas de las comunidades autónomas y ayuntamientos el autoconsumo, la rehabilitación energética y la calefacción y refrigeración con renovables, entre otros.

Por su parte, el director general del Instituto para la diversificación y ahorro de la energía (IDAE), Joan Herrera, estima que nuestro país “va a sufrir como ningún otro” las consecuencias del cambio climático, y destaca como “objetivos” el modelo de subastas y de redes, para cambiar un sistema que se ha quedado “antiguo”.

“España tiene un escenario de oportunidades como no ha tenido nunca” señala Herrera en el comunicado de la Oficina de Javier García Breva . EFEverde

Secciones : Actualidad Energía