EFEverde
EFEverde
  • Noticias
    • Actualidad
    • Agua
    • Biodiversidad
    • Crisis climática
    • Desarrollo Sostenible
    • Residuos
    • Energía
    • Ocio ambiental
    • Periodismo ambiental
    • Ciencia
  • Reportajes
  • Proyectos europeos
    • Activa-Red Natura
    • Infonatur
    • Intemares
    • Life Invasaqua
    • Life Terra
    • LifeCelsius
    • LifeRenaturwat
    • LifeUrbaso
    • LifeWatercool
    • Life Kantauribai
    • Wetlands4Climate (W4C)
  • Audiovisuales
    • Mangas verdes
    • Átomos y bits
  • Blogosfera
  • efe.com
EFEverde
  • Noticias
    • Actualidad
    • Agua
    • Biodiversidad
    • Crisis climática
    • Desarrollo Sostenible
    • Residuos
    • Energía
    • Ocio ambiental
    • Periodismo ambiental
    • Ciencia
  • Reportajes
  • Proyectos europeos
    • Activa-Red Natura
    • Infonatur
    • Intemares
    • Life Invasaqua
    • Life Terra
    • LifeCelsius
    • LifeRenaturwat
    • LifeUrbaso
    • LifeWatercool
    • Life Kantauribai
    • Wetlands4Climate (W4C)
  • Audiovisuales
    • Mangas verdes
    • Átomos y bits
  • Blogosfera
  • efe.com

Buscador

Palmeras

  • Home
  • Palmeras
PALMERAL ELCHE
Biodiversidad
20 de octubre, 2020 Redacción EFEverde No hay comentarios
NATURALEZA PALMERAL

Canarias estudiará la resistencia de los palmerales macaronésicos

El Gobierno de Canarias investigará las claves de sostenibilidad de los palmerales macaronésicos, una especie de gran relevancia ambiental y socioeconómica para las islas que, en los últimos años, se ha visto amenazada por múltiples factores, como el aumento de las temperaturas o la sequía.

Ecuador
Biodiversidad
9 de abril, 2017 Redacción EFEverde No hay comentarios
ECUADOR MEDIOAMBIENTE

Ecuador busca proteger 7 especies de palma utilizadas en los ramos de Semana Santa

El Ministerio del Ambiente de Ecuador insistió hoy en su pedido a la ciudadanía para que no compre artesanías elaboradas con hojas de palmas que habitan en bosques nublados, ya que estas proveen de alimento y refugio a varias especies silvestres.

Perú Amazonía
Animales
24 de febrero, 2017 Redacción EFEverde No hay comentarios
PERÚ DEFORESTACIÓN

Empresario acusado de deforestar la Amazonía peruana evadió pago, dice ONG

El empresario estadounidense Deniss Nicholas Melka, acusado de deforestar más de 13.000 hectáreas de Amazonía para el cultivo de palma aceitera, habría realizado un fideicomiso para evadir el pago de reparación económica a la Justicia peruana, denunciaron hoy asociaciones civiles peruanas.

Bangladesh plantará un millón de palmeras para reducir las muertes por rayos
Crisis climática
24 de enero, 2017 Redacción EFEverde No hay comentarios
BANGLADESH RAYOS

Bangladesh plantará un millón de palmeras para reducir las muertes por rayos

Efeverde.- Bangladesh plantará un millón de palmeras en zonas rurales para reducir la cifra de fallecidos por el impacto de rayos después de que el año pasado murieran 203 personas -82 en un solo día de mayo- por esta causa, informó a Efe una fuente oficial.

Actualidad
20 de diciembre, 2016 Redacción EFEverde No hay comentarios
SANIDAD VEGETAL

La Junta de Extremadura confirma presencia del picudo rojo de las palmeras en 58 poblaciones

Efeverde.- La Junta de Extremadura ha confirmado la existencia de focos de picudo rojo de las palmeras en 58 términos municipales, por lo que ha adoptado diversas medidas fitosanitarias para la erradicación y control del organismo nocivo.

Biodiversidad
5 de abril, 2016 Redacción EFEverde No hay comentarios
NATURALEZA PLAGAS

Fermentación microbiana elimina el picudo rojo

EFEverde.- Una empresa valenciana especializada en jardinería urbana ha conseguido salvar el 100% de las palmeras afectadas por el picudo rojo que ha tratado gracias a un procedimiento de endoterapia que se realiza a partir de la emamectina.

Efectos del picudo rojo en una palmera.
Biodiversidad
1 de marzo, 2016 Redacción EFEverde No hay comentarios
PLAGA PALMERAS

Una sustancia del “picudín de la palmera” permite luchar contra la plaga

EFEverde.- Investigadores estudian una sustancia química que emiten los machos del escarabajo “picudín de la palmera” (picudo rojo) para atraer individuos de su misma especie y que permite avanzar en la lucha contra esta plaga, una de las más importantes que afecta a esta especie.

Imagen facilitada por la Asociación para la Defensa de la Palmera Canaria Tajalague y la Federación Ben Magec de un espécimen de Picudo Rojo adulto, escarabajo que representa una seria amenaza para la supervivencia de la Palmera Canaria. EFE/Ángel Medina G.
Actualidad
11 de febrero, 2015 Redacción EFEverde No hay comentarios
NATURALEZA PALMERAS

Canarias lanza un SOS para luchar contra el picudo rojo

El Cabildo de Gran Canaria ha pedido hoy la intervención del Gobierno autonómico para luchar contra la plaga de Diocalandra frumenti, conocida como “picudo rojo”, que afecta a las palmeras de la isla y se encuentra latente en muchas de ellas

Biodiversidad
28 de octubre, 2014 Redacción EFEverde No hay comentarios
ESPECIES INVASORAS

La llegada del picudo rojo impide la venta de palmeras en Badajoz

Debido a la llegada de los primeros casos de “picudo rojo” en Badajoz, los viveros de esta ciudad extremeña no podrán vender ni transportar palmeras al tiempo que los ciudadanos no podrán realizar ningún tipo de trasplante de este árbol.

Biodiversidad
1 de julio, 2014 Redacción EFEverde No hay comentarios
PALMERAS PLAGAS

Estudian el vuelo del picudo rojo para controlar plagas

Un grupo de investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) estudia el patrón de vuelo del picudo rojo para establecer medidas de control más eficaces y determinar el perímetro de seguridad en un palmeral con presencia de este insecto.

Biodiversidad
15 de mayo, 2014 Redacción EFEverde No hay comentarios
PALMERAS ELCHE

Un hongo autóctono es eficaz en un 75 % contra el picudo rojo, según un estudio

Los primeros ensayos realizados en Elche con el hongo autóctono “Beauveria Bassiana” han demostrado un 75 % de eficacia contra el picudo rojo, dentro de las opciones de lucha biológica que se investigan para acabar con esta plaga, que afecta al palmeral ilicitano.

Desarrollo Sostenible
25 de abril, 2014 Redacción EFEverde No hay comentarios
MIEL

La miel que sale de las palmeras canarias

Belén Rodríguez.- Santa Cruz de Tenerife, (EFEverde).- La miel de palma, obtenida a partir de guisar durante horas el guarapo -la savia- de la palmera canaria, lucha por mantener la etiqueta de “miel”, con la que se la conoce desde hace siglos a pesar de no estar producida por las abejas.

Actualidad
16 de abril, 2014 Redacción EFEverde No hay comentarios
PLANTAS PLAGAS

Una plaga destruye 201 palmeras en Ceuta

Una plaga de un coleóptero originario del Asia tropical ha atacado 201 palmeras en la Ciudad Autónoma de Ceuta durante los últimos 5 años: 174 de estos árboles resultaron insalvables como consecuencia del avance de la epidemia y tuvieron que ser destruidos.

Actualidad
5 de diciembre, 2013 Redacción EFEverde No hay comentarios
PALMERAS PICUDO

Elche eliminará palmeras con picudo cuyos dueños tengan rentas bajas

La concejalía de Vía Pública del Ayuntamiento de Elche recogerá y eliminará palmeras de particulares afectadas por el picudo rojo, y ubicadas fuera del radio de cinco kilómetros del palmeral histórico, para unidades familiares con rentas bajas.

  • Quienes somos
  • Contacto

© Agencia EFE, S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España Tel: +34 91 346 7100. Todos los derechos reservados

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • W3C - WAI - A
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.