Residuos sanitarios. EFE/Manjunath Kiran

CORONAVIRUS RESIDUOS

Podemos alerta sobre gestión de residuos plásticos hospitalarios sin reciclar

Publicado por: Redacción EFEverde 7 de mayo, 2020 Madrid

Unidas Podemos ha alertado este jueves sobre la gestión de múltiples residuos plásticos hospitalarios sin reciclar, en claro aumento por la pandemia del coronavirus, y que suponen un grave problema de contaminación.

Para el diputado ecologista y Presidente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Juantxo López de Uralde, la gestión de residuos es “un problema pendiente en España” y esta crisis sanitaria y social “no puede retrasar ni rebajar” los objetivos en la reducción de los plásticos de un solo uso.

En un comunicado, Uralde ha advertido de que la COVID-19 ha generado un incremento en la producción y consumo de material plástico, sobre todo de usar y tirar, que hay que gestionar: “es evidente que tendremos que habituarnos a usar productos como mascarillas o guantes durante algún tiempo, pero que no puedan reciclarse, no debe suponer contaminar el medio ambiente”.

El ‘lobby’ del plástico

El diputado ecologista también ha hecho hincapié en el incremento, no sólo de los desechos de residuos sanitarios, sino de otros plásticos desechables como bolsas o envases, que, a su juicio, “no está justificado por razones sanitarias, sino por las presiones del lobby del plástico para retrasar la entrada en vigor de las medidas que prohibirán los plásticos de un solo uso”.

Asimismo, ha recordado que “la mitad de los envases de plástico que se usan en España acaba en vertederos sin ser reciclados, cuando no en el medio ambiente”.

Ante esta situación y mediante una iniciativa parlamentaria, desde Unidas Podemos han solicitado al Gobierno información acerca de “las medidas que tiene pensado tomar para evitar los daños ambientales asociados a la necesidad de usar los productos, y para evitar que acaben en la naturaleza”. EFEverde


Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.