Arroz

Foto de Facebook de Riet Vell del arroz ecológico cultivado en el Delta del Ebro. EFE/Riet Vell

RED NATURA 2000

Un portal europeo promociona productos ecológicos de la Red Natura 2000

Publicado por: Redacción EFEverde 31 de agosto, 2017 Madrid

Quesos, arroz, legumbres, miel, jabones, cremas ecológicas y bebidas son algunos de los productos ecológicos españoles y europeos que se fabrican en espacios de la Red Natura 2000 y se promocionan en la página Eurosite.

La campaña se lanzó a inicios de año dirigida por la ONG europea Eurosite, con sede en Holanda y financiada por la Unión Europea, y recoge productos fabricados en Bélgica, España, Finlandia, Grecia, Holanda, Italia, Lituania, Rumanía.
La finalidad de la campaña es promocionar la economía local de los lugares donde se fabrican de forma sostenible los productos, a la vez que servir de escaparate para los mismos.

Campaña europea de Eurosite

Por ello, Eurosite relaciona a productores, agricultores y ganaderos para facilitar el intercambio de técnicas y experiencias sobre la gestión de negocios desarrollados dentro de espacios de la Red Natura 2000, el conjunto europeo de espacios naturales más extenso del mundo.

En España se producen quesos, arroz, legumbres, miel, bebidas, cremas y cosméticos, entre otros artículos.

El grupo Riet Vell produce arroz y legumbres ecológicas, y su portavoz, Andreu Escola, ha manifestado en entrevista con la Agencia EFE que el proyecto lleva funcionando quince años en el delta del río Ebro y “es pionero en la producción de arroz ecológico”.

Arroz ecológico del delta del Ebro

Escola ha explicado que el proyecto surgió de la mano de SEO/BirdLife, encargado del consejo de administración, accionista y patrono de Riet Vell, una sociedad anónima constituida con más de 200 accionistas provenientes del mundo medioambiental y de su defensa y observación de las aves.

Son propietarios de una finca de 54 hectáreas, 44 de las cuales están destinadas al cultivo ecológico, mientras las otras diez -de uso público- alberga una reserva natural con una laguna para la observación de aves visitada por voluntarios de toda Europa, según Escola.

En la producción de arroz y legumbres no utilizan productos químicos y más bien “luchan contra las hierbas e insectos con ingenio”, ha sostenido Escola, quien ha añadido que por ejemplo retrasan los cultivos en relación a los del Delta del Ebro o hacen cultivos de arroz en seco.

Además, utilizan trampas de feromona (sustancia segregada por un animal que influye en el desarrollo del comportamiento de otros de la misma especie) que están favoreciendo la población de murciélagos que se comen un insecto que ataca al arroz.

Riet Vell tiene nueve tipos de arroz y tres tipos de legumbres ecológicas, en más de 23 formatos de productos normales e integrales.

Escola ha explicado que han logrado convencer a agricultores de explotaciones vecinas para realizar cultivos con técnicas ecológicas y beneficiar así la protección de aves.

Las legumbres se cultivan en Castilla-La Mancha en un proyecto de la ONG Global Nature para la protección de zonas de humedales en lagunas endorréicas salobres.

Las legumbres se plantan cuidando las lagunas y respetando la repercusión en la economía de los agricultores locales, ha concluido Escola.

Quesos manchego de oveja autóctona de La Mancha

Entre otros productos en Eurosite están también los quesos de oveja “Ojos del Guadiana” que se elaboran desde 1998 en el Parque Natural Tablas de Daimiel para favorecer la cría de animales autóctonos y que se precian de ser los quesos manchegos más premiados.

El proyecto EcoLactis se dedica a la fabricación de productos ecológicos derivados de la leche de yeguas hispano bretonas en la explotación ganadera sostenible ubicada en Soto del Real, en la Sierra madrileña. Efeverde

Natura 2000 branding
Natura 2000 branding

Una marca de calidad Natura 2000 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.