Vista de un área afectada por un incendio, en Brasil. EFE/Rogerio Florentino

INCENDIOS FORESTALES

Presentan al Congreso brasileño un millón de firmas en favor de la Amazonía

Publicado por: efeverde 22 de agosto, 2019 Brasilia

El grupo de acción ciudadana Avaaz entregó este miércoles al Congreso brasileño un documento respaldado por un millón de firmas, en el que se exigen medidas para poner coto a la creciente deforestación en la región amazónica.

El documento fue entregado en momentos en que la Amazonía sufre una ola de incendios cuyo origen no está claro, aunque el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, sugirió este mismo miércoles que pudiera haber sido provocada por organizaciones no gubernamentales con “intereses ajenos” al país.

Control de la deforestación

Junto con ese documento, en el que se le exige al Congreso que adopte medidas para controlar los elevados niveles de deforestación, Avaaz entregó una encuesta, según la cual el 90 % de las personas que el año pasado votaron en el líder de la ultraderecha respalda esa petición.

“Aunque la presunción general es que el asunto genera discordias, el sondeo revela que tanto parlamentarios como electores de diversos espectros políticos opuestos concuerdan en una cosa: la Amazonía es motivo de orgullo y preservarla es fundamental”, dijo Diego Casaes, coordinador de campañas de Avaaz en Brasil.

“Despertar al Parlamento”

El documento fue recibido por miembros del Frente Parlamentario Ambientalista y de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, que también manifestaron su preocupación con la situación en la Amazonía.

El documento “es un recado claro de Brasil al Congreso y debemos hacer nuestros deberes. Espero que este acto político despierte al Parlamento, pues el poder que aquí se ejerce, se ejerce en nombre del pueblo”, declaró el diputado Alessandro Molon, coordinador del Frente Parlamentario Ambientalista.

Necesidad de un debate más profundo

La entrega del documento fue acompañada por decenas de niños, con los que Molon se comprometió a “hacer lo posible” para “convencer” al Parlamento de la necesidad de abordar un debate más profundo en relación a las cuestiones medioambientales.

En el mismo sentido se pronunció el presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Rodrigo Agostinho, quien afirmó que “la sociedad no acepta más que se continúe ocupando el territorio de la misma forma en que hace 500 años, derrumbando las selvas”.

Según Agostinho, “si hay deforestación, hay más desigualdad, se destruyen los derechos y se contaminan las aguas, y los brasileños quieren y precisan un futuro diferente”. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

Brasil reafirma su polémica política medioambiental mientras la Amazonía arde

Brasil niega omisión en el combate a la creciente deforestación de Amazonía

Activistas de Extinction Rebellion protagonizan en Madrid un “simulacro de muerte” de la Amazonía

 

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com