Punto de recarga eléctrica junto al Ayuntamiento de Campisábalos. Cedida por Hyundai España

MOVILIDAD SOSTENIBLE

El primer servicio de ‘carsharing’ rural de España está en Campisábalos

Publicado por: efeverde 24 de octubre, 2019 MADRID

Campisálabos, un pequeño pueblo de la provincia de Guadalajara y el sitio con el aire más limpio de España según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el primero de la península en contar con un servio de ‘carsharing’ rural 100 % eléctrico.

El proyecto ha sido puesto en marcha por Hyundai España bajo el nombre de ‘VIVe’ y para ellos “supone una solución eficiente para la movilidad rural y para la que nos hemos apoyado en la funcionalidad que ofrece la tecnología eléctrica”, afirma Leopoldo Satrústegui, director general de Hyundai Motor España.

La empresa de automoción ha creado la aplicación ‘Carsharing Rural VIVe de Hyundai’ para que los vecinos del pueblo puedan gestionar de forma gratuita el uso compartido del vehículo, un ‘Hyundai KONA Eléctrico’, de la gama Full Electric.

El uso compartido  de este modelo permitirá a los vecinos del pueblo desplazarse durante un año a las localidades cercanas y alrededores a “donde tenemos que ir para servicios tan básicos como una farmacia”, afirma Pedro Jose María de Pablo, alcalde de Campisábalos.

Para su funcionamiento, Hyundai ha instalado dos puntos de suministros de electricidad en el pueblo para hacer posible su recarga.

“El gasto en transporte viviendo en un pueblo tan pequeño es muy elevado y te obliga a gastar más de 30 euros en gasolina”, afirma Álvaro Chicharro, uno de los habitantes más jóvenes, que ve este proyecto como una forma de desplazarse con “etiqueta ambiental 0 similar a otras opciones que existen en las grandes ciudades”.

El objetivo del servicio es “reivindicar la autenticidad de lo rural y poner la tecnología a su servicio”, afirma un comunicado de Hyundai, ya que este nuevo proyecto “rompe con el estereotipo de que la innovación es incompatible con el mundo rural“. Hyundai sigue en su “apuesta por la investigación de energías limpias”, pero esta vez “poniendo la innovación tecnológica la servicio del mundo rural”. EFEverde.

[divider]

Te puede interesar:

España,uno de los países mejor situados en movilidad sostenible,según informe

 

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com