Los asistentes y organizadores durante la jornada de reforestación. EFE/Pablo Rojo

REFORESTACIÓN MADRID

Primera plantación de Life Terra en Madrid: 1.500 árboles y arbustos

Publicado por: Redacción EFEverde 15 de febrero, 2021 Madrid Fuente: Life Terra

El proyecto Life Terra ha plantado este fin de semana más de 1.500 árboles y arbustos en la localidad madrileña de Las Rozas, con el apoyo del Ayuntamiento de la localidad y la implicación de Volterra Ecosystems, como parte de su objetivo de plantar 500 millones de árboles en la UE de aquí a 2025.

Se trata de la primera plantación organizada en la Comunidad de Madrid por el consorcio internacional que participa en esta ambiciosa iniciativa, pero no será la última, tal y como ha especificado a Efe el director de Volterra y creador de la Fundación Life Terra, Sven Kallen, ya que “estamos dentro del programa Bosque Metropolitano de Madrid y pretendemos plantar aquí muchos árboles en los próximos años”.

La plantación se ha desarrollado en la corona forestal de la Marazuela, ubicada cerca de la cuenca del río Manzanares, y ha incluido “gran variedad de especies autóctonas, con objeto de contribuir a la biodiversidad de la zona e incrementar la resiliencia total” según Kallen.

[box type=”shadow” ]El catálogo de especies empleadas ha incluido olmos, encinas, fresnos, pinos, enebros, majuelos, sauces blancos, sauces cenizos, pinos resineros, álamos negros, quejigos, alcornoques y arces.[/box]

El entorno natural elegido “tiene muchas posibilidades para continuar reforestando en él”, ha explicado a Efe el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, que ha participado junto con su concejal de Medio Ambiente y otro medio centenar de personas en una actividad que ha tenido carácter restringido, con inscripción previa y limitación de aforo, debido a las medidas de seguridad impuestas por la actual crisis sanitaria.

Voluntarias llevando a cabo las labores de plantación. EFE/Pablo Rojo

No obstante, si la situación lo permite el municipio organizará una nueva plantación a finales del próximo mes de octubre, con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático.

“Nuestro Ayuntamiento está muy comprometido con la reforestación y replantación de masa verde”, ha añadido de la Uz, y de hecho tiene un acuerdo de colaboración en ese sentido con Volterra desde la conferencia de cambio climático COP25 que se celebró en Madrid en diciembre de 2019.

Una vez plantados los nuevos ejemplares, cada uno fue registrado a través de la aplicación creada por Life Terra para monitorizar el crecimiento y estado de salud de todos ellos, además de obtener información adicional sobre su especie y otras curiosidades.

Este proyecto, impulsado por 16 socios de 8 países europeos entre los que figura la Agencia Efe, cuenta con una importante cofinanciación de la Comisión Europea. EFEverde.

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.