inundaciones

Imagen de archivo. EFE/Manuel Lorenzo

ALERTA RÍOS

Protección Civil de Castilla y León pide intervención de la UME por inundaciones

Publicado por: Redacción EFEverde 17 de diciembre, 2019 Madrid

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha tramitado esta madrugada, a solicitud de la Junta de Castilla y León y de la Delegación del Gobierno en esa comunidad, la activación de la Unidad Militar de Emergencias para que colabore en tareas de achique y contención por inundaciones en La Robla.

Así informa, a través de su cuenta de Twitter, el centro coordinador de Emergencias 112 de Castilla y León, que añade que la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) refiere que en estaciones de aforo de siete de sus ríos en la provincia de León se ha alcanzado durante la noche el nivel de alarma.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Se encuentran en situación de alarma en la provincia de León los ríos Bernesga, en las estaciones de aforo de Villamanín, Cascantes, León y Alija de la Ribera; Dueñas, en la estación de Crémenes; Curueño, en Ambasaguas; Omaña, en la de Las Omañas; Orza, en Vegacerneja; Porma, en Camposolillo; y Torío, en las estaciones de Getino y Pardave.[/box]

Asimismo la CHD informa de que en la misma provincia se encuentran en alerta los ríos Besandino, en la estación de aforos de Besande; Cea, en la de Villaverde de Arcayos; Curueño a su paso por las estaciones de aforos de Tolibia de Abajo y Caldas de Nocedo; Esla, en la estación de Benamariel 2 y Liegos; Luna, a su paso por Sena de Luna; Omaña, en la estación de aforos de Castro de la Lomba; Orza, en Vegacerneja; Porma, a su paso por Secos; y Yuso, en la estación de aforos de Boca de Huérgano. En la provincia de Zamora se encuentra en alerta el río Tera a su paso por Puebla de Sanabria, y en la de Palencia el río Carrión a su paso por Celadilla del río.

Las intensas precipitaciones y el deshielo han llevado a un importante aumento de los caudales de varios ríos de la cuenca del Duero.

La CHD ha advertido de que esta semana es probable que se repitan este tipo de episodios, por otra parte, frecuentes en esta época del año. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

300.000 españoles en riesgo por inundación en 10 años, con la Comunidad Valenciana a la cabeza

Más de 200.000 personas estarán expuestas de forma periódica a inundaciones costeras en España en 2050

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.