protocolo madrid

Fotografía de archivo de Pedro Sánchez. EFE/Fernando Villar

TRATADO ANTÁRTICO

Pedro Sánchez inaugurará el foro conmemorativo del 30 aniversario del Protocolo de Madrid al Tratado Antártico

Publicado por: Redacción EFEverde 30 de septiembre, 2021 Madrid

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inaugurará el próximo lunes 4 la conmemoración del 30 aniversario del “Protocolo de Madrid” al Tratado Antártico, sobre protección medioambiental del continente helado.

Protocolo de Madrid sobre la Antártida

Este Protocolo fue uno de los logros de las dos reuniones especiales consultivas del Tratado Antártico (1959) celebradas en la capital española en la década de los 90, y estableció, entre otras medidas, una moratoria de 50 años sobre las actividades mineras en la Antártida.

En la jornada de alto nivel para conmemorarlo participarán, además, por videoconferencia la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, y el primer ministro de Australia, Scott Morrison.

Además, intervendrán de forma presencial la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la UE, Virginijus Sinkevicius, que dialogarán a tres bandas con el enviado especial del presidente Biden para el Clima, John Kerra, este último de forma virtual.

El evento concluirá con un diálogo ministerial sobre el futuro de la protección antártica que culminará con la Declaración de Madrid, informa el Miteco en un comunicado.

Explican que la Declaración de Madrid renueva el compromiso multilateral de proteger la Antártida y las aguas circundantes, indicando aquellos temas que se deberán abordar de manera prioritaria.

También constituye un nítido llamamiento a la comunidad internacional para ganar ambición y renovar los esfuerzos en favor del medio natural del continente blanco, detallan.

El texto pide a la comunidad internacional nuevos pasos para la conservación de la biodiversidad en un entorno especialmente vulnerable a la presión de la actividad humana y al impacto del cambio climático.

[box type=”shadow” ]La Declaración subraya la necesidad de “prestar especial atención a la conservación de la vida salvaje, de la diversidad biológica marina, el buen funcionamiento de los ecosistemas antárticos y la futura elaboración del Sistema de Áreas Antárticas Protegidas”. Asimismo, se anima a las naciones integrantes del sistema del Tratado Antártico a asumir el mandato de su Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR) y designar nuevas áreas marinas protegidas (MPAs).[/box]

El Protocolo de Madrid al Tratado Antártico sobre la Protección del Medio Ambiente del continente helado designa a la Antártida como reserva natural dedicada a la paz y a la ciencia, se firmó en Madrid el 4 de octubre de 1991 y entró en vigor en 1998. EFEverde

Declaración de Madrid con motivo del 30 aniversario de la firma del Protocolo de Madrid- Declaration of Madrid Antarctica

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.