Un prototipo que pretende mejorar las actuales boyas marinas que generan energía eléctrica de forma renovable, gracias al movimiento generado por las olas, ha sido el proyecto ganador del certamen nacional del Stockholm Junior Water Prize (SJWP), considerado el ‘Premio Nobel del Agua’ juvenil.
La responsable de este trabajo, bautizado como ‘Sea Energy Project. La revolución de las olas’, es Ariadna González, estudiante de Primero de Bachillerato del Instituto Argentona (Barcelona), según un comunicado.
El dispositivo ideado por González es un prototipo que modifica los actuales sistemas, basados en boyas con un solo apoyo que monitorizan el movimiento vertical de las olas.
Modifica los actuales sistemas
“Considero que este único apoyo reduce su eficiencia; por eso, he diseñado un sistema con tres puntos de anclaje equidistantes en un ángulo de 120ª que, de manera independiente, pueden generar electricidad, gracias al movimiento vertical de cada uno de ellos”, explica la estudiante.
González ha indicado que el siguiente paso es “probarlo en un simulador de olas y observar su viabilidad”, y ya han contactado con la Universidad Politécnica de Cataluña para poder hacerlo posible.
En la final nacional del SJWP también han participado otras dos estudiantes, ambas de segundo de Bachillerato, Carla Claramunt, por su proyecto “Economic H2O”, una máquina expendedora de agua gratuita; y Catherine Iglesias, con su trabajo “Bacterias como agentes descontaminantes de vertidos de hidrocarburos en un medio acuático”.
Según indica la organización, las tres finalistas presentaron y argumentaron ante el jurado el contenido de sus respectivas investigaciones, su marco teórico, sus objetivos, las hipótesis de partida, los diferentes trabajos de campo realizados, los resultados de sus proyectos y la aplicación de las innovaciones propuestas.
SJWP es una competición internacional que premia la investigación juvenil en temas de agua y sostenibilidad, en la que cada año se reciben “más de 10.000 proyectos procedentes de 30 países”, y que en España organiza Fundación Aquae.EFEverde
[divider]Te puede interesar: