Lobo

Imagen de un lobo. EFE/Toni Garriga/ARCHIVO

LOBO IBÉRICO

El perro guardián vuelve a los Pirineos para proteger los rebaños del lobo

Publicado por: Redacción EFEverde 20 de enero, 2022 Barcelona

Un proyecto europeo recupera los perros de guardia para proteger a los rebaños del Pirineo por la reaparición del lobo en los bosques catalanes.

Perro de protección del lobo

El perro de protección de rebaño se considera el método más eficaz para proteger el rebaño de los ataques por grandes carnívoros salvajes, según informa la Representación de la Comisión Europea en Barcelona en un comunicado.

En este sentido, la institución ha presentado este jueves ‘Convivir con el lobo’, el segundo documental de la serie que estrenó la semana pasada sobre algunos proyectos europeos que se desarrollan en Cataluña y que ilustra el proceso de adaptación de los campesinos afectados por la reaparición del lobo.

[box type=”shadow” ]El documental cuenta el testimonio de Joan Farràs, Alain Guibert, Muriel Calbeoz y Josep Maria Colillas, cuatro ganaderos de ambos lados de los Pirineos que han aprendido a convivir con el lobo de los Pirineos, que forma parte del patrimonio natural de España, Francia y Andorra.[/box]

Plan transfronterizo

Estas iniciativas se enmarcan en el proyecto europeo Loupo, un plan transfronterizo para la monitorización y el seguimiento, especialmente genético, de las poblaciones de lobo y oso para proteger y mejorar la biodiversidad en los Pirineos francoespañoles y en el Principado de Andorra.

Loupo cuenta con un presupuesto total de más de 1,2 millones de euros y está cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.