PUERTO RICO LLAMA A EMPRESARIOS DOMINICANOS A INVERTIR EN LA ISLA AFECTADA

Foto de archivo. Canciller dominicano y el secretario de Estado de Puerto Rico. EFE/Orlando Barría

P.RICO RECONSTRUCCIÓN

Puerto Rico llama a empresarios dominicanos a invertir en isla afectada

Publicado por: Redacción EFEverde 6 de abril, 2018 Madrid

El secretario de Estado de Puerto Rico, Luis Rivera Marín, llamó ayer a los empresarios dominicanos a invertir en la vecina isla, severamente afectada por el huracán María en septiembre del pasado año.

Rivera Marín intervino ayer en Santo Domingo junto al canciller dominicano, Miguel Vargas, en la inauguración del ‘Panel sobre oportunidades y retos del sector privado dominicano en la recuperación económica de Puerto Rico’.

En su discurso, el funcionario puertorriqueño señaló que actualmente hay “grandes y nuevas oportunidades (en Puerto Rico) para desarrollar iniciativas que puedan suponer crecimiento económico” tanto para la vecina isla como para República Dominicana.

“Puerto Rico y la República Dominicana comparten los mismos retos, las mismas oportunidades, los mismos sueños y es por eso que nos toca, tanto al Gobierno de Puerto Rico como al de la República Dominicana, facilitarles (a los inversionistas) el proceso para que sigan creando empleos y desarrollo económico”, apuntó.

Por ello, invitó a los empresarios a “maximizar” las oportunidades de inversión para ayudar a Puerto Rico, que, a su juicio, sufrió el año pasado uno de los peores huracanes que han impactado en los últimos años en el Caribe.

“En el área de energía, agropecuaria, de comercio se abren oportunidades para que los puertorriqueños y los dominicanos, como siempre, nos unamos en nuestras aspiraciones e incentivemos la inversión y la creación de empleos y mejores condiciones de vida”, subrayó.

Proceso de recuperación de la isla puertorriqueña

Datos oficiales calculan unos 95.000 millones de dólares los daños causados por el huracán María en Puerto Rico, donde 64 personas fallecieron a causa del fenómeno.

El canciller dominicano, por su parte, expresó que Puerto Rico “ofrece un entorno empresarial que favorece las oportunidades de negocio” y debe ser un objetivo prioritario de la República Dominicana.

“Hoy, más que nunca, esa realidad cobra mayor pertinencia para el sector privado dominicano ante las iniciativas del Gobierno puertorriqueño para facilitar el proceso de recuperación económica de la hermana isla”, dijo Vargas.

El jefe de la diplomacia dominicana destacó la cercanía geográfica entre su país y Puerto Rico, la influencia social, económica y cultural de la diáspora dominicana en la vecina isla y el Tratado de Libre Comercio (RD-Cafta, por sus siglas en inglés) entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos, país del que Puerto Rico es estado libre asociado.

Vargas afirmó que tras el huracán, las exportaciones dominicanas experimentaron un incremento “sin precedentes” a la isla.

“Ahora, después de la tragedia, asoma en el horizonte la esperanza de un nuevo Puerto Rico y es, en ese escenario de recuperación económica, donde la República Dominicana debe asumir un rol preponderante”, apuntó.

En la actividad estuvieron, entre otros, el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico, Manuel Laboy, y el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en el país, Robert Copley. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.