La Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Real Jardín Botánico-CSIC han inaugurado este viernes el primer máster universitario español en arboricultura urbana, que nace para “satisfacer la demanda de profesionales capaces de entender y gestionar de manera sostenible la arboleda de ciudad” según sus impulsores.
Organizado por la Facultad de Ciencias Biológicas de la UCM y con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Española de Arboricultura, estos estudios de postgrado pretenden facilitar recursos para analizar e interpretar los desafíos que afrontan los árboles en zonas urbanas, así como mejorar su gestión y mantenimiento como “elementos diferenciadores de la infraestructura” en las ciudades.
El jefe de la Unidad de Arboricultura del RJB-CSIC y codirector del máster, Mariano Sánchez, ha indicado que el futuro de estas especies depende de que “todos los ayuntamientos de más de 10.000 habitantes dispongan de un arbolista” responsable de su cuidado y mantenimiento.
[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Esta medida ha sido implantada “de manera pionera” por las corporaciones municipales de Madrid y Barcelona, ha destacado Sánchez, quien ha insistido en que el principal problema que afrontan en la actualidad los gobiernos locales para “ponerse al día en normativas y protocolos” es la falta de profesionales titulados, “que en Europa y en Norteamérica hace años que existen”.[/box]
En ese sentido, la formación viene a cubrir la necesidad creada por un “gran desarrollo en los últimos años” de esta actividad debido a los avances en investigación, por lo que los estudios son de carácter multidisciplinar, incluyendo fundamentos de botánica o biomecánica, entre otros estudios.
Así, los alumnos aprenderán desde cómo planear una arboleda con flores atractivas para su polinización por parte de los insectos hasta a reaccionar correctamente ante la aparición de una colmena de abejas o cómo afrontar la restauración de jardines históricos.
Conferencia a cargo de Hallé
El francés Francis Hallé, biólogo y botánico especializado en bosques tropicales desde los años 60 del siglo pasado, ha sido el encargado de la conferencia inaugural, en la que ha destacado la importancia de administrar correctamente la presencia no sólo de los árboles sino también de las plantas en los núcleos urbanos.
La presentación ha incluido la proyección de Il était une forêt (Fue un bosque), una película dirigida por Luc Jacquet con guión del propio director y de Hallé, que fue candidata a los Premios César de la Academia francesa en la categoría de mejor documental. EFE
lmg/ppm