GREENPEACE ÁRTICO

Recuerdos del Ártico, último día para participar en el sorteo de Greenpeace

Publicado por: Marina Segura Ramos 6 de mayo, 2014

Hoy es el último día para participar en el sorteo solidario de Greenpeace para un recuerdo del Ártico, desde la cazadora que utilizó Alejandro Sanz en el Polo Norte hasta el trineo del explorador José Naranjo.

La acción forma parte de campaña de la ONG para proteger esta región ártica, que hasta la fecha ha conseguido cinco millones de firmas de apoyo en todo el mundo, más de 250.000 de ellas de España.

Para dar a conocer su causa, Greenpeace ha sorteado los objetos más simbólicos de la campaña por el Ártico. Cada uno encierra una historia: desde materiales de la expedición al Polo Norte hasta una pancarta utilizada en una de las acciones a favor de los Arctic30.

Los Arctic30 son los treinta activistas detenidos por las autoridades rusas cuando intentaban encaramarse a la plataforma de que la petrolera Gazprom tiene en la región ártica.

cuadro-artico-abundancia-del-pasado-fernando-cuetara
El pintor Fernando Cuétara nos cede su cuadro Abundancia del pasado creado con la técnica mixta de papel reciclado y pigmentos naturales. Esta obra única forma parte de la colección “Arctic” creada expresamente para la campaña del Ártico. Medidas 66×53 cm. Valorado en 1.200 euros

Entre los recuerdos se encuentran la cazadora de Alejandro Sanz -el músico se unió a la “cadena por el Ártico”-; un óleo del artista Fernando Cuétara -creado con la técnica mixta de papel reciclado y pigmentos naturales, concebida expresamente para la campaña del Ártico-; una fotografía de un iceberg premiada por Pedro Armestre, y el libro “Mares Salvajes”, dedicada por Javier Reverte.

También es posible conseguir el trineo del explorador José Naranjo, utilizado para llevar carga en las travesías remolcado por el propio esquiador, o pancartas de distintas acciones empleadas por Greenpeace en contra de la explotación petrolífera de esta zona del planeta. EFE

 

Secciones : Actualidad