Barcelona, Lima y otras 34 grandes urbes se comprometieron este jueves a que la recuperación económica tras la pandemia del coronavirus no se traduzca en una vuelta a la antigua “normalidad”, sino que se construya una sociedad más justa y sostenible.
Recuperación sostenible
Esa declaración de intenciones está suscrita, entre otras, por Buenos Aires, Medellín, Ciudad de México, Santiago de Chile o Los Ángeles, pertenecientes a la red de ciudades C40, que reúne a 96 grandes ciudades de todo el mundo para federar sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático.
“Nos comprometemos a hacer todo lo que esté en nuestras manos y en la capacidad de nuestros gobiernos municipales para asegurar que la recuperación de la COVID-19 sea saludable, equitativa y sostenible“, señalan en un comunicado.
Crisis climática
En su opinión, esa recuperación debe mejorar la resiliencia de la ciudades y para ello se debería ofrecer apoyo a personas afectadas por los riesgos climáticos y sanitarios, y realizar inversiones que sirvan de protección ante futuras amenazas, como la crisis climática.
El grupo, integrado también por Bogotá, Salvador, Sao Paulo, Londres o Nueva York, subrayó que la pandemia afecta tanto a la salud como a la economía con efectos negativos principalmente para los más vulnerables y que perdurarán en los próximos años.
Esas ciudades apuntaron que la meta no debería ser volver a la “normalidad” de antes, porque sin un cambio importante el mundo está abocado a un sobrecalentamiento de 3 grados centígrados “o más” este siglo.
“La acción climática puede contribuir a acelerar la recuperación económica y a aumentar la equidad social mediante el uso de nuevas tecnologías y la creación de nuevas industrias y empleos”, destacaron en su nota, en la que también pidieron que los trabajadores considerados esenciales en este periodo sean recompensados en consecuencia.
“Nuestro objetivo será compartir y complementar el conocimiento de todas las ciudades para encontrar las mejores vías para salir adelante y superar este gran desafío”, indicó el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.
Su homólogo de Lima, Jorge Muñoz, añadió que su ciudad “asume el compromiso de superar este momento difícil para toda la humanidad”, reafirmando su política de centrarse en las personas y sus necesidades para, a partir de eso, “seguir construyendo una sociedad más equitativa, segura y sostenible”.
“Bogotá ha incluido una legislación a nivel de la ciudad para asegurar que la recuperación no profundice la crisis climática. Equilibrar las estructuras de incentivos para permitir un crecimiento económico limpio es nuestra mejor apuesta”, concluyó la alcaldesa de la capital colombiana, Claudia López.
Este manifiesto es fruto de una serie de reuniones virtuales impulsadas por el presidente del C40 y regidor de Los Ángeles, Eric Garcetti, con las que también alzaron sus voces para garantizar que sus respectivos gobiernos inviertan en esa recuperación sostenible. EFEverde