RECUPERACIÓN ECOSISTEMAS

Las reservas marinas son insuficientes para restaurar los ecosistemas marinos

Barcelona.- Las áreas marinas protegidas no son un mecanismo suficiente para restaurar los ecosistemas marinos, según un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación de la Biodiversidad (IRBio) de la Universidad de Barcelona (UB). Según ha explicado la universidad en un comunicado, el estudio, desarrollado junto a investigadores del Grupo de Oceanografía de Ecosistemas […]

BIENESTAR ANIMAL

Mascotas exóticas, una opción habitual pero problemática

Sofía Henales.- Madrid.- Guacamayos, mofetas u ocelotes son algunos de los animales exóticos que adquieren los españoles como mascotas pero la tenencia de este tipo de especies, muchas de ellas invasoras, afecta a la biodiversidad, la salud pública e incluso la seguridad ciudadana, han recordado a EFE diversos especialistas. Con el objetivo de limitar la […]

Incendios forestales

¿Cómo se recupera un terreno tras la extinción de un incendio?

Rafa González .- Efeverde .- Madrid, 2 sept (EFE).- Controlar la erosión y protección del suelo; cortar, sacar y retirar la madera, así como los restos leñosos gruesos quemados; reparar los desperfectos ocasionados en las infraestructuras viarias y llevar a cabo la repoblación o siembras, conforman las primeras actuaciones a realizar tras la extinción de […]

ECUADOR GALÁPAGOS

Avanza el proyecto para recuperar población de tortugas en las Galápagos

Un grupo científico monitoreó a cientos de tortugas gigantes que fueron introducidas desde 2015 en la isla Santa Fe, en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos, como parte de un programa de repoblación con este tipo de quelonios en áreas en las que se habían extinguido. Así lo informó este martes el Ministerio de Ambiente de […]

MEDIO AMBIENTE

Comienza la recuperación de la cantera que dañaba el paisaje leonés de Las Médulas

Los trabajos para la recuperación ambiental de la cantera de caliza en el municipio leonés de Carucedo -en la actualidad sin actividad- que representaba un impacto negativo para el paisaje espacio natural de Las Médulas, en la comarca del Bierzo, están a punto de comenzar tras firmarse este lunes el acta de replanteo de la obra.

CONSERVACIÓN MARES

Conservar y restaurar las zonas marinas, prioridad de Fundación Biodiversidad

La conservación y restauración de zonas marinas dañadas por factores como el cambio climático o la sobreexplotación de recursos es una de las prioridades de la Fundación Biodiversidad (FB), que ha desarrollado 17 campañas oceanográficas de investigación en los últimos años, ha explicado a Efe su coordinador de proyectos Víctor Gutiérrez.

FONDOS RECUPERACIÓN

Teresa Ribera: La recuperación económica se pinta de verde

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado hoy que la recuperación económica “se pinta de verde” en una comparecencia conjunta junto al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, para presentar los componentes transversales a ambos ministerios del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

NATURALEZA QUEBRANTAHUESO

Aquilón, el quebrantahuesos al que amputaron una pata, liberado tras recuperarse

Pablo G.Hermida .-Efeverde.- Cuatro meses después de perder una pata por chocarse con un tendido eléctrico, el quebrantahuesos Aquilón ha sido liberado este lunes en Espinama (Camaleño), en un día frío y con ratos de lluvia, tras superar su proceso de rehabilitación para volver al medio natural en el Centro de la Fundación Águila.