El Tajo en Aranjuez.

El Tajo en Aranjuez. EFE/Paco Torrente

TAJO ARANJUEZ

Quieren recuperar en Aranjuez las zonas de baño del Tajo

Publicado por: marta 17 de febrero, 2015 Aranjuez

EFEverde.- La Asamblea para la Defensa del Río Tajo de Aranjuez ha presentado una iniciativa para que se recuperen las zonas de baño de la localidad y se realicen avenidas controladas anuales de hasta 10 hectómetros cúbicos que sirvan para limpiar el cauce y garanticen una mayor calidad de las aguas.

La Asamblea exige que se recuperen dos de las zonas más importantes de baño, como son La Pavera y el Cortao, para el próximo verano, “ya que la Comunidad de Madrid dejó de mantenerlas hace un par de años y ello ha provocado que se pierdan”, ha asegurado el portavoz de la asamblea, Miguel Galarza, en rueda de prensa.

Asimismo, han pedido que las otras seis áreas de baño se recuperen para el disfrute de los bañistas para los años 2016 y 2017.

La propuesta ya ha sido remitida al Ministerio de Medioambiente y a la Confederación Hidrográfica del Tajo, y será debatida en el próximo pleno de la corporación municipal de Aranjuez con el fin de recabar el apoyo de todos los grupos políticos.

Avenidas controladas

Respecto a las avenidas controladas, según los integrantes de la organización, “el mismo Ministerio de Medioambiente las contempla en la memoria técnica del proyecto de Real Decreto de 2014, por lo que no es nada descabellado lo que pedimos”, ha explicado Pedro Santiago, integrante de la Asamblea.

Así, aseguran que la limpieza realizada por la Confederación Hidrográfica del Tajo en el tramo comprendido entre el Puente del Castillo y el Jardín de la Isla, que ha supuesto una inversión de 200.000 euros, no es suficiente, ya que “otros tramos están completamente estancados debido a que el río no lleva corriente”.

De hecho, según han denunciado, “se está creando un muro de contención por la acumulación de vegetación pocos metros abajo de la presa de la Isla, que si no se limpia puede crear problemas más graves”.

A esta última denuncia se ha sumado también hoy el grupo municipal independiente de ACIPA, que ha emitido un comunicado en el que pone de manifiesto esta circunstancia.

“Nadie puede creer que tras una presa, en la que se supone el agua cae con fuerza y arrastra todo tipo de suciedad y porquería, nos encontremos con un muro de suciedad a 350 metros como este”, asegura la portavoz de ACIPA, Pilar Quintana.

Para evitar estas retenciones es por lo que desde la Asamblea exigen que “se produzca el desembalse desde los pantanos de la cabecera de un volumen adicional de al menos 10 hectómetros cúbicos para la mejora ambiental del Tajo a su paso por Aranjuez”, afirma Galarza.

Estas avenidas, según han expresado, “podrían provocar el desbordamiento del Tajo en algunos puntos, pero el impacto y los daños, en el caso de producirse, serían mínimos”, ha concluido. EFEverde

 

 

Secciones : Actualidad