El Rey Felipe VI entrega un premio al niño Nicolás Mora en el foro South Summit 2015

POLÍTICA AMBIENTAL

Red emprendeverde se reúne en The South Summit para propiciar negocios

Publicado por: Redacción EFEverde 5 de octubre, 2016 MADRID

EFEVERDE.- La Red emprendeverde, a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, participa en el encuentro The South Summit, que reúne desde hoy y hasta el viernes a emprendedores, inversores internacionales y empresas líderes en innovación con la intención de desarrollar negocios.

A través de la Fundación Biodiversidad, el encuentro The South Summit, que se celebra en Madrid, está organizado por Spain Startup, IE Business School e IE Foundation.

Un comunicado de prensa de Magrama señala que “desde hoy, y hasta el viernes, La N@ve (Madrid) se convertirá en el mayor punto de encuentro para profesionales y emprendedores de distintos sectores, además de ayudar a impulsar y hacer realidad proyectos, llegar a acuerdos comerciales o simplemente establecer redes entre los asistentes”.

Las startups más prometedoras del sur de Europa, el Mediterráneo y Latinoamérica

“The South Summit reúne a las startups (empresas emergentes apoyadas en la tecnología) más prometedoras del sur de Europa, el Mediterráneo y Latinoamérica, a los más potentes inversores internacionales y a muchas de las corporaciones líderes, que están buscando innovación mediante acuerdos con startups”, señala el comunicado.

En el expositor que el Ministerio ha dedicado a la Red emprendeverde, se han programado actividades donde diferentes emprendedores verdes mostrarán sus productos y servicios.

Se trata de un escaparate donde se expondrán diferentes productos verdes, o encuentros con inversores de la Red, que se han puesto a disposición de los emprendedores para conocer personalmente sus proyectos y responder a sus consultas.

El expositor de la Red emprendeverde contará con la presencia de doce emprendedores y tres inversores de la plataforma.

Así, en la primera sesión estarán presentes las bicicletas de madera de “Kardam Bikes S.L”; la leche y el calostro ecológico de yegua para alimento y cosmética de “EcoLactis”; los termostatos inteligentes de “Momit”; los productos ecológicos realizados en cartón reciclado de “Resistible”, y el palo selfie fabricado en bambú corcho y aluminio de “ZHU Concepts”.

En la segunda sesión, será el turno de “Auara”, empresa embotelladora de agua mineral natural en PET 100% reciclado; “Feltai”, que fabrica productos obtenidos de la lana de oveja xalda, en peligro de extinción en Asturias; “iLiüi”, que produce objetos de decoración y moda con materiales reutilizados.

Además estará “Kliu Solutions S.L”, que utiliza el revestimiento de corcho para la edificación; e “Ibero-Rest”, que diseña y desarrolla proyectos de restauración ecológica de espacios degradados.

En la tercera y última sesión participarán “E-Leaf” con sus motos eléctricas con batería de litio extraíble y “Flores en la mesa” con sus flores comestibles.
También, durante los tres días del evento “se contará en el stand con una muestra de otros nueve productos y servicios de emprendedores de la Red”, concluye el comunicado de Magrama. EFEVERDE

Secciones : Desarrollo Sostenible
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.