Los ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y de Defensa sumarán esfuerzos para mejorar la conservación de los espacios marinos protegidos, en especial de los lugares que están incluidos en la red europea natura 2000.
Para ello, los dos ministerios han reforzado los mecanismos de cooperación para la protección del medio marino en el marco del proyecto Life Intemares, la iniciativa de conservación marina más importante que se ha puesto en marcha en Europa, y que coordina el MAPAMA a través de la Fundación Biodiversidad.
En el proyecto intervendrán otros tres ministerios (Fomento, Interior y Exteriores) todas las comunidades y ciudades autónomas litorales, además de Portugal y Francia, así como el Instituto Español de Oceanografía, las organizaciones ecologistas WWF-España y SEO/BirdLife, la Confederación Española de Pesca o la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores.
Red Natura 2000
En el marco de ese proyecto se ha celebrado hoy en el cuartel general de la Armada una conferencia, con el título “Colaboración del MAPAMA y la Armada en materia de protección del medio marino, el caso particular de la Red Natura 2000“.
En la jornada han intervenido la directora general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Raquel Orts, y medio centenar de mandos y oficiales de las direcciones de la Armada ubicadas en Madrid, ha informado el Mapama en una nota de prensa.
Orts ha destacado los estrechos lazos de colaboración que existen entre el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y el Ministerio de Defensa, potenciados en los últimos meses -ha señalado- con la puesta en marcha de diversas líneas de actuación.
Durante los próximos años se reforzarán aspectos clave de coordinación entre ambos ministerios, entre ellos el seguimiento y la vigilancia de los espacios marinos españoles, y a propuesta de la Armada se van a incorporar las zonas de la Red Natura 2000 en el Plan Marco de vigilancia marítima del Mando de Operaciones del Estado Mayor de la Defensa.
Jornadas formativas para militares
los dos ministerios colaborarán también en la elaboración y actualización de los planes de gestión de la Red Natura 2000 y en los planes de conservación de especies.
En el ámbito formativo también se han impulsado actuaciones conjuntas con la Armada para mejorar el conocimiento necesario para la gestión de los espacios de la Red Natura 2000 en el medio marino, y en esa línea se ha puesto en marcha un plan de formación para la Armada, con cinco sesiones formativas, de las que ya se han celebrado dos en la base de El Ferrol, en las que han participado más de 400 alumnos de las Escuelas de la Armada.
Entre los contenidos que se imparten en esas jornadas destacan las actividades de vigilancia de los espacios que forman parte de la Red Natura 2000, el uso de nuevas tecnologías para el estudio y seguimiento del medio marino, el avistamiento de cetáceos y otras especies protegidas, así como el apoyo logístico en tareas de investigación.
El proyecto Intemares, ha recordado el Mapama, tiene como objetivo principal conseguir una red de espacios de la Red Natura 2000, gestionada de manera eficaz, “con la participación activa de los sectores implicados y con la investigación como herramientas básicas para la toma de decisiones”. EFEverde
Sigue EFEverde en twitter