EFEverde.- La temporada reproductora 2014 para las aves acuáticas en Doñana fue desfavorable, debido a las escasas precipitaciones registradas durante el año hidrológico 2013/2014.
Así se recoge en la Memoria de Actividades del Espacio Natural de Doñana de 2014, a la que ha tenido acceso EFE, en la que se pone de manifiesto que esas las lluvias estuvieron 115 litros por debajo de la media, provocando la ausencia de inundación de la marisma.
El número de especies nidificantes catalogadas durante 2014 asciende a 36, habiéndose censado un número superior a las 10.000 parejas.
Los técnicos concretan, con respecto a las especies amenazadas, que no se detectó reproducción de especies como avetoro común, la focha moruna, el porrón pardo ni el fumarel común y fue escasa para la malvasía cabeciblanca y la garcilla cangrejera.
Asimismo, tras apuntar que para el tarro blanco se observaron mejores resultados con cinco polladas en Veta la Palma y una en salinas y que la cerceta pardilla mantuvo un comportamiento ajustado a la media con 13 parejas reproductoras, la actividad de las principales colonias de cría como Las Pajareras o Jncabalejo fueron “muy escasas”.
También se ha constar en la memoria que si hubo reproducción en la colonia FAO donde nidificaron con poco éxito martinetes, garcillas bueyeras, garcetas y moritos.
Tampoco se dieron condiciones para la reproducción de la garceta grande, especie en alza en los últimos años y fue un mal año para la espátula, cuyas parejas se repartieron en nuevas colonias de cría.
Destacan que en 2014 se llevó a cabo obras de adecuación en el centro de cría de malvasía cabeciblanca, situada en el Acebuche, con lo que se podrán reemprender los programas de reproducción de la misma. EFEverde