La compañía Repsol ha abierto una investigación para aclarar las causas del incendio declarado este lunes, a las 9:45 horas, en dos tanques de combustible del complejo industrial de Puertollano (Ciudad Real) coincidiendo con una tormenta con gran aparato eléctrico.
El empresa ha informado, en un comunicado, que no ha habido que lamentar daños personales y ha añadido que en cuanto se tuvo conocimiento de los hechos, la compañía puso en marcha sus planes de emergencia y que los sistemas contra incendios han funcionado correctamente.
Repsol ha comunicado los hechos a las autoridades y ha abierto una investigación para aclarar las causas del suceso.
Por su parte, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado, a las 10 horas, el Plan de Emergencia Exterior de Puertollano (PEEP), a consecuencia del incendio que se ha producido en los depósitos de gasoil existentes en el complejo petroquímico.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha informado, en un comunicado, de que el suceso ha ocurrido cuando un rayo procedente de la fuerte tormenta que en esos momentos caía sobre la localidad ha alcanzado uno de los depósitos de gasoil del complejo petroquímico, produciendo una explosión y su posterior incendio.
El incidente no ha ocasionado, hasta el momento, ningún herido.
De la extinción del incendio se ha hecho cargo en principio el personal de emergencias y el servicio de bomberos del propio complejo petroquímico, y posteriormente, y debido a la evolución del incendio, se ha solicitado el concurso de los bomberos del Consorcio provincial, lo que ha aconsejado la activación del nivel 1 del PEEP.
En principio no se prevé que la columna de humo que ha ocasionado el incidente pueda llegar a la localidad, ni que se pueda producir la afectación de otras zonas pobladas cercanas.
La Dirección General de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha procedido a la activación del PEEP al mismo tiempo que se ha preavisado a los recursos exteriores al complejo, como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
También este incidente se ha puesto en conocimiento de la Unidad Militar de Emergencias (UME), por si fuese necesaria su actuación, y la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior. EFEverde