Un pozo de petróleo en la zona de Santa Cruz del Norte, en La Habana. EFE/ARCHIVO/Alejandro Ernesto

REPSOL EMISIONES

Repsol prevé reducir un 25 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2020

Publicado por: Redacción EFEverde 29 de mayo, 2017 Madrid

Repsol prevé que sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2020 sean un 25 % inferiores a las que tuvo en 2005, según ha informado la compañía, que desde ese año ha reducido en 4,3 millones de toneladas de CO2 anuales el impacto en emisiones de efecto invernadero de sus operaciones.

La petrolera estima que, sobre un inventario de emisiones de 20 millones de toneladas de CO2, va a reducir del orden de 6 millones para 2020.

Repsol ha señalado que invierte 500 millones de euros en la lucha contra el cambio climático, lleva a cabo al año 150 acciones anuales concretas de integración energética y optimización de consumos, y ahorra 380 kilotoneladas de CO2 al año por la reutilización de los gases que antes se quemaban en antorcha en las refinerías.

Reducir las emisiones en una gigatonelada de CO2 

La compañía forma parte de la Iniciativa del Gas y el Petróleo por el Clima (OGCI, por sus siglas en inglés), a la que pertenecen grandes petroleras, como la china CNCP o la saudí Aramco, que tienen la intención de reducir en una gigatonelada sus emisiones para la próxima década.

Para ello, la OGCI ha comprometido una inversión de 1.000 millones de dólares en tecnologías, que se sumarán a los programas de reducción que ya hace cada compañía.

Dentro de esos programas tecnológicos, Repsol aporta a la OGCI su trabajo en la utilización del CO2 capturado para fabricar otros productos con más valor añadido.

Por ejemplo, en Puertollano (Ciudad Real) tiene una planta de demostración que investiga con desarrollos bastantes avanzados para introducir el CO2 como materia prima en la producción de plásticos.

Repsol ha firmado también un compromiso con el Banco Mundial para antes de 2030 llevar a 0 las emisiones de hidrocarburos antorcha de la compañía.

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el sector de los hidrocarburos aporta más de la mitad de la energía primaria que necesita la economía mundial y emite con sus operaciones en torno al 5 % del total de gases de efecto invernadero. Efeverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.