La reserva hídrica en España continúa a la baja y se sitúa ahora con 22.537 hectómetros cúbicos al 40,3 % de su capacidad, lo que supone un descenso respecto a la semana pasada de 109 hectómetros cúbicos (un 0,2 % de la capacidad total).
Los datos facilitados este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) señalan tres cuencas que rondan o están por debajo del 30 % de su capacidad: Guadiana, Guadalete-Barbate y Guadalquivir.
La cuenca del Guadalquivir es la que peores datos muestra, con un 27,1 % de su capacidad.
Ello, a pesar de que las precipitaciones afectaron, según el Miteco, “considerablemente” a toda la península ibérica la semana pasada, con la máxima en Mahón, donde se recogió 103,2 litros por metro cuadrado.
El siguiente cuadro detalla el estado de las cuencas, su capacidad y la situación actual:
CUENCA |
CAPACIDAD |
SITUACIÓN ACTUAL |
EMBALSADA |
Cantábrico oriental |
73 |
5o |
68,5 % |
Cantábrico occidental |
518 |
317 |
61,2 % |
Miño-Sil |
3.030 |
1.323 |
43,7 % |
Galicia Costa |
684 |
386 |
56,4 % |
Cuencas internas del País Vasco |
21 |
15 |
71,4 % |
Duero |
7.507 |
3.325 |
44,3 % |
Tajo |
11.056 |
4.631 |
41,9 % |
Guadiana |
9.261 |
2.709 |
29,3 % |
Tinto, Odiel y Piedras |
229 |
156 |
68,1 % |
Guadalete-Barbate |
1.651 |
521 |
31,6 % |
Guadalquivir |
8.113 |
2.198 |
27,1 % |
Mediterránea andaluza |
1.174 |
454 |
38,7 % |
Segura |
1.140 |
436 |
38,2 % |
Júcar |
2.846 |
1.452 |
51,0 % |
Ebro |
7.919 |
4.085 |
51,6 % |
Cuencas internas de Cataluña |
677 |
479 |
70,8 % |
TOTAL |
55.899 |
22.537 |
40,3 % |
EFEverde