Reservas de agua natural de Israel se agotan a pesar del aumento en el uso de agua desalinizada y de aguas residuales purificadas, ha revelado un informe del Ministerio de Protección Medioambiental israelí.
La escasez de lluvias y el aumento del consumo de agua en ciertas zonas del país amenazan la reserva hídrica del país, una situación que los expertos han catalogado como “preocupante”, según los datos del informe ministerial recogido hoy en el diario israelí Haaretz.
Insuficiencia hídrica en Israel
La falta de reservas de agua natural en el país se ha producido a pesar de la reducción de los recursos hídricos naturales destinados a la producción agrícola y al consumo doméstico, que hace dos décadas se situaba en un 77 % y hoy supone un tercio de dicha cantidad, que han sido sustituidos por agua de mar “desalinizada” o aguas residenciales tratadas.
El informe, basado en datos recopilados desde 2010, revela datos relacionados con aguas costeras israelíes utilizadas para la producción de energía, actividades pesqueras o para infraestructuras portuarias, actividades que van en aumento y podrían suponer un perjuicio para la ecología marina del país.
Además, el informe hace alusión a la situación del mar de Galilea, también conocido como lago Kinneret, cuyo nivel de agua ha decrecido progresivamente desde hace años poniendo en riesgo su propia sostenibilidad ecológica e incluso su existencia.
Necesidad de mayor conciencia ambiental
El Ministerio de Protección Medioambiental ha advertido que muchos de los recursos hídricos israelíes corren el riesgo de ser contaminados y que han aumentado los niveles de salinidad del principal acuífero costero que hay en el país en los últimos años a causa de la filtración de aguas marinas y residuales en el acuífero.
El estudio ha expuesto un avance lento en los hábitos de reciclaje, puesto que menos de una cuarta parta de los desechos domésticos en el país son reciclados, y ha hecho referencia al 1,5 millones de toneladas de residuos de la construcción que son arrojados ilegalmente al agua cada año y que constituyen “un peligro ambiental”, cuyo tratamiento aún no ha sido regulado por la ley en Israel. EFEverde
Noticias relacionadas
https://efeverde.com/noticias/gaza-ong-denuncia-restos-metales-explosivos-aguas-gaza/