Vista de la playa de Tacorón, situada en el sur de El Hierro. EFE/Gelmert Finol

UNESCO BIOSFERA

La Unesco amplía las Reservas de la Biosfera de la isla de El Hierro y de la Sierra del Rincón (Madrid)

Publicado por: Redacción EFEverde 16 de junio, 2022 París

La Unesco anunció este jueves la ampliación de dos de las Reservas de la Biosfera que tiene catalogadas en España: la de la isla de El Hierro, en Canarias, y la de la Sierra del Rincón, en la Comunidad de Madrid.

En El Hierro, se ha extendido la zona marina, con lo que su superficie total pasa a ser de 58.598 hectáreas, explicó este jueves en un comunicado la Organización de Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco).

En esta Reserva viven 11.000 personas, destacó la organización, que indicó que la isla pasó a ser totalmente autónoma en energía en 2014 gracias a su “sistema híbrido de producción de electricidad” de origen hidráulico y eólico.

La de la Sierra del Rincón se ha ampliado con todo el municipio de Madarcos, lo que supone un incremento del 2,5 %, hasta 16.091,7 hectáreas.

Una extensión que “garantiza la protección de la rica biodiversidad de la zona”, en particular en lo que respecta a los pájaros y el patrimonio cultural, afirmó la Unesco.

También incidió que se reforzarán las iniciativas de desarrollo socioeconómico de la región en el ámbito del turismo sostenible.

La presentación de estas extensiones coincidió con la de once nuevas Reservas de la Biosfera en nueve países, que elevan el número total a 738 en el mundo.

Se trata de la de Harrat Uwayrid, en Arabia Saudí; la de Sunshine Coast, en Australia; la de Doumba-Rey en Camerún; la de Dedoplistskaro, en Georgia; la de los tres ríos Alazani, en Georgia; la de Bourabaï y Markako, en Kazajistán; la de Khövsgöl, en Mongolia; la de Sena Oura, en Chad, y la de Kafué, en Zambia. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.