Los miembros del Centro de Estudios y Conservación de Animales Marinos de Ceuta (Cecam) ha procedido hoy a la retirada de 50 nasas destinadas a la caza del pulpo y que habían sido abandonadas en las costas del litoral ceutí.
El Cecam ha retirado las nasas en una extensión de más de 600 metros en la costa sur de Ceuta al tener constancia del abandono de estos utensilios en el fondo del mar.
“Retiramos del mar lo que no le pertenece”, así se ha referido en las redes sociales el Cecam a la actuación llevada a cabo durante esta mañana cuando ha procedido a recoger un total de 50 nasas pulperas que estaban cerca de la costa de Ceuta.
Podrían ser marroquíes
El Cecam considera que las nasas pueden tener origen marroquí después de que se hayan localizado en las últimas semanas varios pesqueros marroquíes que suelen emplear este tipo de redes.
La nasa es una red de pesca pasiva, consistente en una forma de cilindro que se va estrechando (forma de embudo invertido), de modo que cuando la presa (principalmente crustáceos, peces y cefalópodos) entra en la red, va dirigido su recorrido, cayendo en un depósito del que le es imposible salir.
Se usa con un cebo que incite a los peces u otros animales a introducirse. EFEverde