La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera. EFE/FERNANDO VILLAR

POLÍTICA AGUA

Ribera aboga por una “mejor gobernanza” global del agua

Publicado por: Redacción EFEverde 2 de octubre, 2019 Madrid

La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha defendido este miércoles una “cooperación al desarrollo internacional” que oriente sus esfuerzos hacia una “mejor gobernanza de los recursos hídricos” a nivel global.

Ribera, que ha pronunciado el discurso inaugural en la V edición de los “Diálogos del Agua América Latina-España” este miércoles en Casa América, ha destacado “el éxito en la cooperación” entre España y los países iberoamericanos pero ha pedido ampliarlo para poder “adoptar medidas anticipatorias” que permitan hacer frente a fenómenos meteorológicos extremos.

Precisamente el tema central del foro de este año versa sobre cómo incrementar la resiliencia ante los efectos del cambio climático, lo que obligará a “una mejor gestión de los recursos hidráulicos” incluyendo un incremento de la inversión en agua y saneamiento.

La ministra en funciones ha considerado “primordial” una “actualización” de la política hidráulica “que entienda que el agua no es ilimitada” y se oriente a reducir “los impactos del cambio climático: las sequías y las inundaciones, que este verano han afectado especialmente a nuestro país”.

“Es imposible pensar ya en planificación, gestión, servicios del agua…, sin integrar los escenarios de cambio climático”, ha advertido.

Tras asegurar que la prioridad del Gobierno “desde el principio” ha sido la de contribuir “de forma decidida” al impulso de un modelo de desarrollo sostenible que incluya la lucha contra el cambio climático, ha insistido en que “ya no valen patrones medios, tenemos que empezar a pensar en extremos”. Respecto a la declaración del estado de emergencia climática aprobada recientemente por el Congreso de los Diputados, Ribera ha reconocido que “de momento es una mera proclamación” pero “nos invita a reflexionar para incluir políticas transversales en las distintas administraciones”.

Además, ha pedido “integrar adecuadamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marca la Agenda 2030″ para poder aplicar de manera correcta la cooperación al desarrollo. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.