Arrozal en el Delta del Ebro. Imagen cedida por SEO/BirdLife

DELTA EBRO

Ribera achaca retraso en aprobar el Plan del Delta del Ebro a la Generalitat

Publicado por: efeverde 6 de abril, 2022 Madrid

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha achacado el retraso en la aprobación del Plan de Protección del Delta del Ebro, presentado el año pasado, a la petición de evaluación ambiental estratégica solicitada por la Generalitat de Cataluña.

En el Pleno del Congreso, la diputada Norma Pujol i Farré (ERC) ha preguntado a la ministra cuando estará aprobado definitivamente el plan, cuya aprobación se anunció para agosto de 2021, y ha urgido al Gobierno a actuar ya porque el Delta del Ebro “se muere”.

“Les pido coherencia a ustedes, a su grupo, a la Generalitat y a sus actores locales. Para nosotros, el Delta es capital”, ha dicho la ministra, quien ha recordado que el año pasado presentaron una propuesta muy solvente “y fueron ustedes los que pidieron que se sometiera a evaluación ambiental estratégica, lo que nos pareció correcto pero evidentemente genera un retraso adicional”.

Esto ha ocurrido en más ocasiones, como, por ejemplo, en el caso del Plan de Recuperación de la Barra del Trabucador “que necesitaba una aportación de arena en la que de nuevo la Generalitat y la consejería, liderada por una persona a la que yo quiero mucho y que procede de Esquerra, nos pidió una evaluación ambiental”, ha dicho.

“La hicimos a toda velocidad y con esto sumaremos 4 millones de euros más a los 3,7 millones que tenemos ya invertidos en la protección del Delta desde que estamos en el Gobierno”, ha aseverado la ministra, quien ha apuntado que, además, habrá que sumar una integración correcta en el plan hidrológico del Ebro.

Este trabajo sobre el litoral debe unir recuperación de los usos tradicionales de la zona y protección de la biodiversidad en un espacio en el que las competencias de la Generalitat son muy importantes, según Ribera, que ha asegurado que se trata de un plan prioritario que busca las mejores soluciones “para un espacio emblemático que nadie en España quiere perder, no solamente ustedes”. EFEverde

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com