Archivo EFE

CRISIS CLIMÁTICA

Ribera agradece la confianza puesta en España para acoger la cumbre del clima

Publicado por: Redacción EFEverde 1 de noviembre, 2019 Madrid

La ministra en funciones para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha agradecido la confianza puesta en España para acoger la COP25 y ha dicho estar ya “trabajando codo con codo” con el equipo chileno para que esta pueda celebrarse con total normalidad en Madrid, “a pesar de los desafíos que eso representa”.

La ministra, en un mensaje enviado a los medios, se ha referido así al anuncio de la Secretaría de la ONU sobre Cambio Climático de que la próxima cumbre del clima (COP25) finalmente se celebrará entre los días 2 y 13 de diciembre en Madrid.

“Consideramos que respaldar a Chile en un momento complicado, en el que la prioridad debe estar en ofrecer respuestas a las demandas de mayor igualdad, de mejores servicios que la gente está pidiendo en la calle, es fundamental”, ha resumido la ministra.

Para Ribera, acoger la cumbre en Madrid, “es un gran un orgullo y responsabilidad, que asumimos con humildad pero también con la satisfacción de poder contribuir a un esfuerzo global, una tradición que debemos fortalecer en nuestra acción exterior, como España y Unión Europea”.

Ribera ha apostado por un multilateralismo que “piense en la gente y no solamente en los grandes flujos de capital” y por una capacidad de acción en materia del clima concertada.

Nada más conocerse la decisión de la ONU, Ribera, en un tuit, ha agradecido a su homologa chilena, Carolina Schmidt, “la confianza” depositada en España para celebrar la COP25, y ha recalcado que “el multilateralismo constructivo y progresista es la mejor manera de responder a los retos globales”.

Almeida

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha dicho que la capital tiene “experiencia”, “capacidad” e “ilusión” por acoger la cumbre del clima (COP25), que tendrá lugar entre el 2 y el 13 de diciembre.

En declaraciones remitidas a los medios, Almeida ha dicho que Madrid está “en condiciones” de albergar esta reunión “en un tiempo récord”, puesto que la ciudad ya ha acogido “grandes eventos internacionales” y “está preparada” en cuanto a servicios públicos e infraestructuras.

“Tenemos experiencia, tenemos capacidad y sobre todo tenemos la ilusión de ser el centro del mundo cuando se debate sobre el que va a ser uno de los grandes ejes del futuro de la humanidad, como es el clima y la sostenibilidad medioambiental“, ha comentado.

“Por lo tanto, que no se dude, Madrid está preparado”, ha añadido.

Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha mostrado “muy contenta” de que la ciudad de Madrid acoja la cumbre del clima y ha considerado “un reto” la organización en tan poco tiempo del evento.

“Para la Comunidad de Madrid es un reto porque se va a celebrar en tan solo cuatro semanas, pero lo que vamos a demostrar es que somos una región y una capital que estamos a la altura y que vamos a hacer lo mejor para que todo se desarrolle con gran éxito”.

La presidenta madrileña, en declaraciones a los medios de comunicación efectuadas este viernes en Alcalá de Henares (Madrid), se ha referido así al anuncio de la Secretaría de la ONU sobre Cambio Climático de que la próxima cumbre del clima (COP25) finalmente se celebrará entre los días 2 y 13 de diciembre en Madrid.

“Además, la Comunidad de Madrid presentará sus propios proyectos medioambientales, así que vamos a dejar el nombre de la región muy alto, ha añadido.

“Vamos a demostrar al mundo que nuestra Comunidad es capaz de organizar eventos de esta magnitud y en poco tiempo”, ha subrayado la presidenta madrileña.

Tras valorar las instalaciones, los transportes, los hoteles, la oferta gastronómica, la seguridad y la estabilidad “política, jurídica y económica” de Madrid, Díaz Ayuso ha augurado que la cita será “un gran éxito”. EFEVerde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.