La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. EFE

CRISIS CLIMÁTICA

Ribera aboga por soluciones basadas en la naturaleza contra los riesgos climáticos

Publicado por: generico 18 de noviembre, 2020 Madrid

Las soluciones basadas en la naturaleza son “clave” para reducir los riesgos asociados a la crisis climática, ha asegurado este miércoles la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Así lo ha puesto de manifiesto Ribera durante su participación en la sesión inaugural de #Adaptes, la I Conferencia Ibérica para la Adaptación al Cambio Climático, retransmitida en directo, que se engloba en el proyecto LIFE Shara, “Sensibilización y conocimiento para la adaptación al cambio climático”.

El objetivo de este proyecto pasa por “mejorar la gobernanza de la adaptación al cambio climático en España y Portugal”, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

“Hablamos de soluciones pensadas para que nuestros sectores socioeconómicos las integren desde el primer momento en su planificación estratégica, en su modelo de negocio, que significa desarrollar su actividad en un contexto climático distinto”, ha puntualizado la ministra.

En su intervención, Ribera ha insistido en la importancia de trabajar con Portugal en temas de adaptación, pues “hemos querido trabajar junto a nuestros compañeros portugueses en esa visión ibérica porque compartimos muchas preocupaciones y porque somos conscientes de que la incidencia que pueda tener el cambio climático es muy parecida”.

La vicepresidenta ha remarcado la transversalidad del fenómeno de la emergencia climática y ha asegurado que “sus impactos van más allá de nuestras fronteras, de nuestras regiones, porque vivimos en un mundo interdependiente físicamente, pero también económicamente”.

La Conferencia Ibérica está coordinada por la Fundación Biodiversidad y la Oficina Española de Cambio Climático, en colaboración con la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente.

En la inauguración ha participado también el ministro de Medio Ambiente y de Transición Energética de Portugal, João Pedro Matos Fernandes, y la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui Aparicio.

Desafíos en materia de adaptación al cambio climático

Representantes de España y Portugal “abordarán conjuntamente del 18 al 20 de noviembre los desafíos presentes y futuros en materia de adaptación al cambio climático”.

[box type=”shadow” ]Los resultados y las conclusiones de la conferencia van a contribuir a “profundizar en la planificación y el desarrollo de iniciativas conjuntas hispano-lusas para afrontar los retos compartidos por ambos países”.[/box]

La clausura correrá a cargo de Claudia Guerrini, de la Comisión Europea, Nuno Lacasta, presidente de la Agência Portuguesa de Ambiente y Elena Pita, directora de la Fundación Biodiversidad del Miteco. EFEverde