El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero.

PESQUERO CANARIAS

Paulino Rivero cree que la crisis del “Oleg Naydenov” muestra que Canarias necesita medios

Publicado por: Redacción EFEverde 7 de mayo, 2015 Las Palmas de Gran Canaria

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero (CC), ha opinado hoy que la situación provocada por los vertidos de fuel del pesquero ruso “Oleg Naydenov” ha demostrado que las islas necesitan más medios de prevención y que no se pueden infravalorar determinados riesgos.

Rivero ha hecho estos comentarios al ser preguntado en un desayuno informativo organizado por “Canarias 7” por una de las polémicas que han condicionado la última legislatura, las prospecciones petrolíferas, un asunto en el que ha rehusado ahondar, más allá de defender la postura de las instituciones de las islas.

Sin embargo, si ha traído a colación la preocupación que ha suscitado en toda Canarias el impacto del vertido ocasionado por el naufragio del “Oleg Naydenov”, que “no es un petrolero, sino un pesquero”, y que solo llevaba en sus tanques la cantidad de combustible precisa para salir a faenar (1.400 toneladas de fuel).

Rivero ha agradecido expresamente a la ministra de Fomento, Ana Pastor (PP), “su buena disposición” para que se movilizasen todos los medios necesarios para atender esa emergencia, pero también ha subrayado que, pasadas casi cuatro semanas del hundimiento, las fugas del pesquero siguen sin haberse taponado, porque trabajar a profundidades de 2.700 metros resulta “muy complicado”.

El presidente de Canarias sostiene que este accidente debe llevar a una reflexión, la de si las islas tienen o no los suficientes medios preventivos para afrontar situaciones de este tipo, dado que son miles los buques que cada año navegan cerca de sus costas y que en su territorio está uno de los puertos más importantes de esta zona del Atlántico, el de La Luz y de Las Palmas.

Y propone una reflexión añadida, en alusión a la polémica de las prospecciones: “Esto nos ha de servir para que todos aprendamos la importancia de no introducir determinados riesgos en el mar”.

Rivero también ha agradecido a los medios de comunicación y a las instituciones que hayan tratado la crisis de “Oleg Naydenov” sin caer en “alarmismos”, porque considera que un asunto como este en manos de “medios sensacionalistas del exterior” podría haber hecho daño a la imagen de las islas como destino turístico internacional. EFEverde 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.