Madrid, 30 mar de 2011 (EFE).- La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, ha subrayado hoy que “la sensibilización es lo que consigue cambiar las cosas” en materia de medio ambiente por lo que ha animado a los ciudadanos a tener un “papel activo” en la conservación de la biodiversidad. Así lo ha señalado la ministra durante la entrega de los premios ambientales de la Fundación BBVA, que ha distinguido al periodista ambiental y director de EFEverde, Arturo Larena, al Grupo de Investigación Ecosistemas del Margen Continental (Ecomarg) del Instituto Español de Oceanografía y al científico mexicano Rodrigo Medellín por su aporte a la conservación y a la difusión de la biodiversidad.
Los premiados “son un ejemplo” que debe de servir de impulso a la sociedad, ha dicho Aguilar, quien ha destacado en su discurso “la calidad humana y el compromiso social” del director de la nueva plataforma de periodismo ambiental de la agencia EFE, Arturo Larena.
“Sin periodistas ambientales el mundo sería mucho peor”, ha apuntado la ministra, quien ha agregado que “en estos tiempos de intensos flujos de información, resulta fundamental el rigor, la pluralidad y la diversidad de perspectivas”, algo que, a su juicio, aporta EFEverde.
Pionero del periodismo ambiental
Larena, a quien Aguilar ha definido como “un maestro y un pionero de la información ambiental en España” ha valorado en su discurso el papel de los periodistas especializados en esta materia para “ver oportunidades donde otros ven obstáculos, perseverar para contar historias de calidad y dar visibilidad a temas que hasta hace poco resultaban invisibles a los medios”.
El director de EFEverde también ha destacado la capacidad de la nueva plataforma de periodismo ambiental de la agencia EFE para “difundir la información ambiental como nunca antes se había hecho”, y con “la calidad, el rigor y el peso” que caracteriza a la agencia EFE.
Por su parte, el investigador Francisco Sánchez, coordinador del Grupo de Investigación Ecosistemas del Margen Continental (Ecomarg), ha agradecido a la Dirección general de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y a los pescadores cántabros su apoyo a la creación del área marina protegida de El Cachucho, en Cantabria, por cuyo impulso a su creación han recibido el galardón.
El premio a las Actuaciones en Conservación de la Biodiversidad en Latinoamérica, Rodrigo Medellín, ha incidido en la “valentía” del jurado al premiar “un proyecto de murciélagos”, y ha dicho que el equipo que dirige seguirá trabajando para que el BBVA se “enorgullezca” de haberles entregado ese galardón.
Finalmente, el presidente de la Fundacion BBVA, Francisco González, ha concluido que el objetivo de los premios ambientales de esta entidad es “apoyar la investigación científica y difundir el conocimiento y la sensibilización, con énfasis en el medio ambiente y la biomedicina”.EFE
cam/rs

Debe estar conectado para enviar un comentario.