EFEverde.- CaixaBank se ha convertido en el primer banco del Ibex 35 y uno de los pocos de Europa en conseguir eliminar completamente su huella de carbono.
La entidad inició hace unos años una estrategia para reducir al máximo sus emisiones contaminantes y compensar la emanación de aquellos gases de efecto invernadero indispensables para el desarrollo de su actividad diaria.
Huella de carbono
Así, en los últimos años CaixaBank ha reducido en un 69 % sus emisiones a través de la compra de energía de origen renovable, la disminución del consumo energético y el descenso en el consumo de papel.
Por su parte, las emisiones generadas como consecuencia de su actividad, un total de 34.778 toneladas de CO2, se han compensado a través de dos proyectos: la instalación de 30 aerogeneradores en un parque eólico de la región de Tamil Nadu, en India, y la reforestación de una zona incendiada en Montserrat, que tiene una extensión de 11 hectáreas y donde se han plantado 4.500 árboles.
"CaixaBank ha hecho de la lucha contra el cambio climático un pilar básico de su plan de banca socialmente responsable", afirma en un comunicado el consejero delegado del banco, Gonzalo Gortázar, quien destaca que el logro de este objetivo refleja un compromiso que "va más allá de las obligaciones legales y se concreta en un sistema de gestión medioambiental que integra toda la actividad de negocio". EFEverde
gb/pll/jlm/bmc
[box type="shadow" ]
También te puede interesar:
- Pulgar-Vidal (WWF), “optimista” ante la COP24 por el empuje de China, Canadá y Francia
- Sánchez avanza reducciones más ambiciosas de CO2 en España para 2030 y 2050
- El presidente de Polonia justifica el uso del carbón en su país durante la inauguración de la COP24
- CaixaBank neutraliza totalmente su huella de carbono
- España acude a la cumbre del clima con un ambicioso proyecto pero con el CO2 subiendo
- Guterres (ONU) pide una apuesta real por la economía verde en el inicio de COP24
- “Moving for Climate NOW” llegan a la COP24 tras 640 kms de pedaleo
- La cumbre de Polonia afronta el reto de frenar el calentamiento global
- Greenpeace: COP24 “debe desembocar en compromiso audaz” de acción climática
- WWF pide a países de la COP24 “una urgente y amplia acción climática”
- Guatemala se ofrece a albergar la Cumbre del Clima de 2019 (COP25)
- Guterres pide que G20 adopte compromisos más ambiciosos ante el cambio climático
- Latinoamérica buscará en la COP24 más recursos contra el cambio climático
- Greenpeace critica el rechazo de Brasil para albergar la COP25
- La reconversión industrial de China, tarea pendiente del mayor contaminador
- La Cumbre del Clima más importante desde la de París aspira a no decepcionar
- Francia y China reafirman compromisos sobre cambio climático antes de COP24
- Fechas destacadas en la lucha contra el cambio climático
- La COP24 no contará con la presencia de Merkel y Macron
[/box]