RSC AMBIENTAL

Pocoyó destinará parte de sus ventas a plantar un bosque en Gran Canaria

Publicado por: Redacción EFEverde 9 de octubre, 2019 Canarias

Las Palmas de Gran Canaria  (EFE).- Los productores de la serie infantil Pocoyó ha acordado con el Cabildo de Gran Canaria destinar las ventas que genere uno de sus nuevos productos a paliar los daños de los incendios forestales que sufrió la isla este verano plantando un bosque que aspira a contar con 15.000 árboles.

Con motivo del anuncio de que el rodaje de la serie se traslada a Gran Canaria, los responsables de la productora Zinkia han dado a conocer este miércoles que comienzan a crear el futuro “Bosque Pocoyó” plantando los 1.000 primeros árboles de ese espacio.

El director general de Zinkia, Víctor López, ha explicado que la productora da este paso por razones de responsabilidad corporativa de su compañía, pero que también tienen que ver con la “conmoción” que originó entre sus responsables el desastre medioambiental que el fuego ocasinó este verano en Gran Canaria.

“Zinkia decidió hacer algo y el niño azul tuvo la solución: plantar no un árbol, ni cien, sino 1.000 ejemplares con los que empezar a crear el Bosque Pocoyó”, ha señalado.

El responsable de la productora ha admitido, después de haber vivido una experiencia similar, cuando otro incendio declarado en Portugal amenazó la seguridad de su familia, que este es el proyecto que más le ha emocionado hasta el momento.

Zinkia coordinará esta actuación con el Cabildo de Gran Canaria y la Fundación Foresta, cuyos técnicos serán los responsables de fijar la ubicación del futuro bosque, que se pretende que llegue a albergar 15.000 árboles.

Para ello, los creadores del muñeco azul han registrado la marca “Bosque Pocoyó”, bajo la que comercialización una colección de artículos, como gorras, camisetas o tazas.

El dinero que se recaude con estas ventas se destinará íntegramente a sufragar la plantación de más árboles.

Zinkia ha animado así a quien quiera colaborar con esta iniciativa a que “esta Navidad regale un árbol virtual” mediante la adquisición de alguna de las prendas de la marca recién creada. EFE
pcr/jmr

 

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.