SALARTE recibe el Premio Andalucía de Medio Ambiente

Publicado por: Redacción EFEverde 16 de julio, 2015

Cádiz.- La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha dado a conocer los ganadores de los Premios Andalucía de Medio Ambiente, que reconocen a todas aquellas personas, colectivos y empresas de la comunidad autónoma andaluza que han destacado con su trabajo en la defensa y desarrollo de los valores medioambientales en distintas disciplinas y actividades.

n el apartado de valores naturales de Andalucía, el premio ha recaído en la ONG sin ánimo de lucro Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera –Salarte- fundada en 2012. Salarte es una ONG privada formada por profesionales independientes que trabaja en la recuperación, gestión y revalorización de las salinas litorales, la conservación de la biodiversidad y el fomento del empleo local. Gestora de La Covacha, es la única ONG en Andalucía que gestiona una zona de reserva de la Red de Espacios Naturales Protegidas de la Andalucía, donde realiza labores de conservación con la colonia de espátulas, rutas guiadas, voluntariado, turismo ornitológico y actividades con escolares.

Juan Martín Bermúdez, presidente de Salarte, realizaba unas declaraciones al conocer la noticia, “Estamos muy agradecidos por este reconocimiento, que nos estimula aún más a trabajar día a día en la recuperación de las salinas tradicionales. Nuestro objetivo es recuperar la marisma salinera y el vínculo ciudadano con el territorio, poniendo en valor el saber hacer de salicultores y mariscadores para generar territorios vivos que alberguen biodiversidad, cultura, valor añadido y empleo. Tenemos un territorio único en el mundo que necesita ser gestionado para recuperar el esplendor pasado, y gracias a la confianza depositada por el Parque Natural Bahía de Cádiz y la Delegación Territorial en Salarte, estamos desarrollando un modelo de gestión que involucra a la población local en la gestión de la biodiversidad y la hace partícipe de su custodia y conservación”

 

Acerca del trabajo que la ONG viene desarrollando desde hace un año en la antigua salina La Covacha, Martín apunta, “El proyecto de gestión integral de la Isla de La Covacha saca a la luz los servicios ambientales que presta el ecosistema, aumenta el valor social y cultural de la marisma, demuestra la viabilidad de recuperar salinas abandonadas y sirve como modelo de gestión extrapolable a otras salinas, provincias y regiones”.

Además de Salarte, en esta edición los premios han recaído en la cooperativa Coforest, el boletín de WWF España ‘InfoDoñana’, el proyecto Playa Casita Azul del Ayuntamiento de Isla Cristina (Huelva), la Red Andaluza de Ecoescuelas, la Asociación Ave Fénix, Thalassa Taller de Vino, al profesor, Valeriano Ruiz y al biólogo, Fernando Molina, a título póstumo.

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.