Este miércoles, el Ejecutivo de Temer autorizó extracción de oro en una reserva de 47.000 kilómetros cuadrados.

Foto de archivo de la Amazonía brasileña. EFE/Marcelo Sayao

COLOMBIA MEDIOAMBIENTE

Lagos de Tarapoto, el primer humedal de la Amazonía colombiana en la Lista Ramsar

Publicado por: Redacción EFEverde 18 de enero, 2018 Bogotá (Colombia)

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, hará oficial mañana la designación del complejo Lagos de Tarapoto, situado en la región amazónica, como parte de la Lista Mundial de Humedales Ramsar.

La Convención de Ramsar, que lleva el nombre de la ciudad de Irán donde se adoptó en 1971, es un acuerdo internacional entre países y organizaciones no gubernamentales para frenar la degradación de los hábitats de los humedales y crear la lista ramsar de estos espacios protegidos.

Lista Ramsar

[box type=”shadow” ]Actualmente, 69 países y 2.258 sitios de todo el mundo hacen parte del acuerdo.[/box]

En el acto de este jueves, que se llevará a cabo en el municipio de Puerto Nariño, en el departamento de Amazonas, se destacará que el complejo de humedales de Tarapoto es un sistema de aproximadamente 30 lagos que poseen una enorme biodiversidad.

En Tarapoto, el noveno humedal de esta categoría en el país, existen más de 883 especies de plantas, 244 de aves, 176 de peces, 57 de anfibios, 30 de reptiles y 201 de mamíferos, entre ellos el delfín rosado.

Con la designación de mañana se “abren las posibilidades de conservación y uso sostenible de la región”, indicó la Presidencia en un comunicado. Efeverde

El Marjal de Almenara entra en la lista RAMSAR de mejores humedales del mundo

España ratificó hace 35 años el Convenio Ramsar de protección de humedales

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.