Entrega del premio "Guinness World Record" en Biocultura Madrid 2016 / BioCultura

ALIMENTO ECOLÓGICO

“Guinness World Record” para el jamón más valioso del mundo, el “Manchado de Jabugo”

Publicado por: Redacción EFEverde 10 de noviembre, 2016 Madrid

Efeverde.- La organización internacional “Guinness World Record” ha declarado hoy el jamón de bellota 100% ibérico, de producción ecológica y de la estirpe “Manchado de Jabugo”, como el más valioso del mundo.

Efeverde.-El certificado del jamón más valioso del mundo se ha entregado hoy a Eduardo Donato, propietario  de “Dehesa Maladúa”, en BioCultura. La estirpe premiada ha sido el “Manchado de Jabugo”, de producción ecológica, que se cría en el corazón del Parque Natural de la Sierra de Aracena (Huelva), en un ecosistema declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

Los jamones de esta empresa familiar proceden de una estirpe declarada oficialmente en peligro de extinción (R.D. 2129/2008) y  acumulan tres montaneras (los animales viven tres años en libertad en una dehesa) y hasta seis años de curación en secaderos naturales hasta alcanzar el punto de maduración idóneo.

“La estirpe ‘Manchado de Jabugo’ es muy rústica, aprovecha como ninguna los recursos de la dehesa, y de crecimiento muy lento”, asegura Donato.  “Algunos ejemplares presentan pezuña blanca y no negra, por lo que no interesaban comercialmente pese a sus cualidades intrínsecas indiscutibles”, añade.

“La producción es limitadísima, por lo que el precio de venta récord de cada pieza de jamón se sitúa en 4.100 euros”.

Informe científico de la Unión Europea

En febrero de este mismo año, Biofach, la principal feria mundial en materia ecológica, celebrada en Nuremberg, ya otorgó a esta estirpe el premio al mejor producto de la feria mediante el sistema de votación directa del público profesional asistente.

En esta ocasión, el informe científico de la Unión Europea  sobre la “Caracterización de la estirpe Manchado de Jabugo de Cerdo Ibérico” ha demostrado que la carne de los ejemplares de esta estirpe terminados en montanera es “más saludable, bajo el criterio de la salud cardiovascular de los consumidores, que otras carnes presentes en el mercado”.

En cuanto a las cualidades sensoriales de los productos derivados del “Manchado de Jabugo”,  los catadores de los paneles de cata fueron capaces de discriminar esta variedad frente a otras categorías de cerdo ibérico con un nivel de confianza del 99,9%. Efeverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.