Un contenedor para el reciclaje de cartón en una calle de Madrid. EFE/Zipi/ARCHIVO

RECICLAJE CARTÓN

El sector del cartón crea un sistema colectivo de responsabilidad del productor (Scrap)

Publicado por: Redacción EFEverde 9 de marzo, 2023 Madrid

Madrid.- Los fabricantes de cartón para el embalaje se han unido para crear Cartón Circular, un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (Scrap), para velar por la correcta gestión y reciclado de los envases de cartón en el sector de la industria.

La economía circular en el cartón 

En el proyecto de Cartón Circular participan las principales asociaciones de la cadena de valor del envase industrial del sector formado por la Asociación Española de Fabricantes de envases y embalajes de cartón ondulado (AFCO), la Asociación Española de Fabricantes de Envases, Embalajes y Transformados de cartón(Aspack), la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, papel y cartón (Aspapel) y la Asociación Española de Recicladores Recuperadores de Papel y cartón (Repacar).

El nuevo proyecto pretende dar así cumplimiento a la normativa nacional y europea para todos los agentes de la cadena de valor del envase, incluidos los envasadores.

Con ello, además, se dará cumplimiento, según un comunicado de Aspapel, a las políticas de ecodiseño, con el objetivo de minimizar los impactos ambientales y asegurar el cumplimiento de recogida y reciclado que recoge el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases 1055/2022.

Bajo este Real Decreto, los envases industriales deben gestionarse bajo un Scrap.

Gestionar los residuos de cartón

Según Aspapel, Cartón Circular aspira así a gestionar todos los residuos de cartón que genera las diferentes industrias en España, con el respaldo y compromiso de toda la cadena de valor del papel.

De acuerdo a los datos de Eurostat, el 82 por ciento del papel y el cartón se fabrican con una materia prima renovable y reciclable.

Según el presidente de Aspack, José Ramón Benito, los esfuerzos de la industria del papel en “innovación de los últimos años ha reducido la huella de carbono en un 24 % desde 2018”.

Uno de los objetivos de Cartón Circular “es mantener el modelo de gestión actual de esos residuos que funciona muy eficazmente, conservando la relación entre el productor del residuo y el gestor. Incluir nuevos agentes en la gestión podría dificultar el proceso”, ha asegurado el presidente de Repacar, Manuel Fernández. EFEverde

 

Sigue a EFEverde en Twitter

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.