Efeverde.- La muestra fotográfica “Nuestros ríos” llega al centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) de Valsaín (Segovia), donde hace un recorrido por los cursos fluviales, mostrando los paisajes y las especies más emblemáticas de los ecosistemas acuáticos.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha presentado la exposición, que permanecerá abierta al público hasta el próximo 28 de febrero de 2017.
Las imágenes de esta muestra han pasado por una selección previa y forman parte del trabajo de los socios de la Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Madrid (FONAMAD).
Asociación Fotógrafos de Naturaleza de Madrid
Esta asociación cuenta con 206 socios y se presenta como una entidad de carácter cultural sin ánimo de lucro que organiza conferencias y cursos, así como congresos de fotografía y exposiciones para impulsar el intercambio de experiencias entre sus miembros, y fomentar el respeto a la naturaleza, a los valores culturales, históricos y artísticos.
En esta línea han realizado exposiciones como “Agua, fuente de vida”, “La Naturaleza y el cambio climático”, “Nuestros bosques”, “Biodiversidad” o “El aire que nos rodea”, entre otras muchas.
Centro Nacional de Educación Ambiental
El CENEAM es un centro de referencia en educación ambiental que lleva mas de 20 años trabajando para promover la responsabilidad de los ciudadanos en relación con el medioambiente y se constituye como un centro de recursos al servicio y en apoyo de colectivos públicos y privados que desarrollan programas y actividades de educación ambiental.
Las líneas de trabajo de este centro se centran en la recopilación y difusión de información especializada en educación ambiental, en el diseño y desarrollo de programas y materiales de sensibilización y participación ciudadana, y además organiza reuniones, seminarios y foros de reflexión y debate para desarrollar acciones de formación ambiental.
El CENEAM también dispone de un importante centro de documentación ambiental, elabora un boletín electrónico, diseña y desarrolla programas de educación e interpretación ambiental, así como un extenso programa de cursos, seminarios permanentes, materiales didácticos y divulgativos y otros recursos que facilitan la actividad de profesionales, estudiantes y personas interesadas. Efeverde