EFEverde.- La Junta de Andalucía ha liberado en Jaén un lince ibérico, el segundo en tres días, para propiciar la repoblación de esta especie en los montes andaluces.
El lince, liberado entre los términos municipales de Vilches y Santa Elena, se llama “Lupus” y es hermano de camada de “Lapa”, el ejemplar que liberó el pasado miércoles en Córdoba el consejero de Medio Ambiente, José Fiscal.
La delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Ana Cobo, que ha estado presente en la suelta, ha asegurado que se trata del primer ejemplar que se ha puesto en libertad en la provincia a poco más de un mes de que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) reclasificara al lince ibérico (Lynx pardinus) de “en peligro crítico” a “en peligro” dentro de la lista roja que elabora este organismo.
Cobo ha puesto el acento en que siguen cerniéndose amenazas sobre esta especie, por lo que ha apelado a seguir trabajando en concienciación social para evitar atropellos, envenenamientos y la acción de los cazadores furtivos.
“Además, seguiremos insistiendo en la diversificación de zonas de asentamiento del lince, para ello, en los últimos proyectos hemos trabajado con Extremadura, Castilla-La Mancha o Portugal con el objetivo de que existan muchas zonas de la Península Ibérica donde tengamos este animal tan bonito”.
El nuevo territorio en el que vivirá este macho es Guarrizas, una zona escogida por los expertos del proyecto Life Iberlince, ya que dispone de una población adecuada de conejos y el número de linces ibéricos en la zona propicia que la competencia entre la misma especie sea pequeña, lo que posibilitará la supervivencia.
“Lupus” nació en 2014 en Valquemado, y fue capturado en Jándula, dentro de Sierra Morena, para que fuera sometido por los especialistas a diversas evaluaciones sanitarias en el Centro de Cría del Lince Ibérico de “La Olivilla”.
Tras comprobar su estado de salud, y que no reviste peligro para ejemplares de su misma especie, se ha procedido a su reintroducción en la naturaleza salvaje. EFEverde