EFEverde
EFEverde
  • Noticias
    • Actualidad
    • Agua
    • Biodiversidad
    • Crisis climática
    • Desarrollo Sostenible
    • Residuos
    • Energía
    • Ocio ambiental
    • Periodismo ambiental
    • Ciencia
  • Reportajes
  • Proyectos europeos
    • Activa-Red Natura
    • Infonatur
    • Intemares
    • Life Invasaqua
    • Life Terra
    • LifeCelsius
    • LifeRenaturwat
    • LifeUrbaso
    • LifeWatercool
    • Life Katauribai
    • Wetlands4Climate (W4C)
  • Audiovisuales
    • Mangas verdes
    • Átomos y bits
  • Blogosfera
  • efe.com
EFEverde
  • Noticias
    • Actualidad
    • Agua
    • Biodiversidad
    • Crisis climática
    • Desarrollo Sostenible
    • Residuos
    • Energía
    • Ocio ambiental
    • Periodismo ambiental
    • Ciencia
  • Reportajes
  • Proyectos europeos
    • Activa-Red Natura
    • Infonatur
    • Intemares
    • Life Invasaqua
    • Life Terra
    • LifeCelsius
    • LifeRenaturwat
    • LifeUrbaso
    • LifeWatercool
    • Life Katauribai
    • Wetlands4Climate (W4C)
  • Audiovisuales
    • Mangas verdes
    • Átomos y bits
  • Blogosfera
  • efe.com

Buscador

Selva maya

  • Home
  • Selva maya
Biodiversidad
14 de noviembre, 2020 generico No hay comentarios
SELVA MAYA

Las consecuencias de talar la selva en el territorio Maya

Robin A. Canul Suarez / Mongabay Latam en @efeverde.- .-  Hopelchén, Campeche, destaca por ser uno de los municipios con las más altas tasas de deforestación a nivel nacional. Grandes extensiones de terrenos que hace unos años albergaban parte de la selva maya, ahora son habitadas por cultivos agroindustriales.

Animales
14 de enero, 2019 generico No hay comentarios
MÉXICO CONTAMINACIÓN

Campesinos mexicanos denuncian la contaminación en la selva maya por una granja porcina

Martha López.- EFEverde.-  Las aguas residuales vertidas por un gran complejo de crianza de cerdos están contaminando las selvas del territorio maya, ubicado en el estado mexicano de Yucatán, han reportado a EFEverde campesinos de la zona.

Biodiversidad
30 de agosto, 2018 generico No hay comentarios
MÉXICO ÁRBOLES

El envejecimiento de árboles reduce su capacidad para mitigar el cambio climático

Juan Carlos Machorro.- EFEverde.- Los árboles mexicanos están envejeciendo, lo que repercute en su capacidad para mitigar el cambio climático al absorber menor cantidad de dióxido de carbono, dijo a Efe el presidente del Consejo Directivo de la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (Red Mocaf), Gustavo Sánchez.

GUATEMALA Lacandona
Biodiversidad
19 de julio, 2018 efeverde No hay comentarios
LATINOAMÉRICA BOSQUES

Perú y Guatemala presentan situaciones distintas en las concesiones forestales

Un análisis de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) revela que las concesiones forestales han dado oportunidades de trabajo a comunidades locales de Guatemala, mientras en Perú estos instrumentos no han funcionado en la mayoría de los casos por una serie de limitaciones.

Actualidad
19 de junio, 2018 Redacción EFEverde No hay comentarios
DEFENSORES PLANETA

Guatemala: líder indígena q’eqchi’ perdió a su sobrino y ahora teme por su vida. Por (*) Monica Pelliccia

  • "Mi hija vio tres hombres vigilar mi casa: eran las dos de la noche y hablaban en voz alta de las pistolas que llevaban encima. No es la primera vez que me espían”, narra la líder q'eqchi’ María Choc.
EL PATROCINIO, UNA RESERVA NATURAL GUATEMALTECA DE 140 AÑOS DE HISTORIA
Desarrollo Sostenible
4 de junio, 2018 efeverde No hay comentarios
DESARROLLO SOSTENIBLE

Las concesiones forestales de Guatemala, ante el reto de modernizarse

Cuidar el impacto ambiental, establecer los nuevos planes anuales o quinquenales o planificar las estrategias de aprovechamiento son unos de los retos que enfrentan regularmente las concesiones de manejo forestal sostenible en Guatemala.

Recolectores de miel de abeja mientras trabajan en en el estado de Campeche (México). EFE/Cortesía Aurea/Robin Canul
Biodiversidad
23 de mayo, 2018 efeverde No hay comentarios
MÉXICO MEDIOAMBIENTE

La soya ilegal y transgénica de México frena comercio de miel con Europa

Por Raúl Estrada.- El cultivo ilegal de soya transgénica que persiste en la Península de Yucatán está poniendo en riesgo el comercio de miel hacia Europa, en momentos en que Méxicopretende promover sus productos en otros mercados internacionales.

Un quetzal macho en la reserva de la biosfera de Nahá-Metzabok, en Chiapas.
Actualidad
22 de mayo, 2018 Redacción EFEverde No hay comentarios
BIODIVERSIDAD AVIFAUNA

El Quetzal mexicano se reproduce en cautiverio

Mitzi Mayahuel / Tuxtla Gutiérrez (México) / EFEverde.- El quetzal, ave de un colorido plumaje y endémico de regiones tropicales, se ha logrado reproducir en cautiverio gracias a un programa de conservación en el estado de Chiapas, sureste mexicano.

2 PROTESTAN EN GUATEMALA CONTRA HIDROELÉCTRICAS QUE CONSTRUYE FLORENTINO PÉREZ
Agua
14 de marzo, 2018 Redacción EFEverde No hay comentarios
GUATEMALA LIBRO

"Liberemos nuestros ríos", la lucha maya contra proyectos hidroeléctricos

Madre Selva, el colectivo ecologista de Guatemala ha publicado "Liberemos nuestros ríos", un libro en el que narra la resistencia de las comunidades mayas q'eqchi' de Santa María Cahabón, en el departamento norteño de Alta Verapaz, a los proyectos hidroeléctricos Oxec I y Oxec II.

Animales
2 de marzo, 2018 Redacción EFEverde No hay comentarios
GUATEMALA BIODIVERSIDAD

La Biosfera Maya de Guatemala, sus guardianes y su biodiversidad

Los guardianes de la Biosfera Maya de Guatemala celebraron hoy los éxitos alcanzados y pidieron continuar con este modelo, creado por el Gobierno tras la firma de la paz en 1996 con el objetivo otorgar a varias comunidades locales de Petén (norte) concesiones forestales.

Imagen de archivo. EFE/Pedro Orozco.
Actualidad
19 de junio, 2017 Redacción EFEverde No hay comentarios
GUATEMALA CONSERVACIÓN

La narcoganadería, otra amenaza de la Reserva de la Biosfera Maya

La Reserva de la Biosfera Maya de Guatemala está amenazada, no solo por los incendios o el cambio climático que afectan a uno de los pulmones ambientales de América, sino también por la ganadería y el narcotráfico.

La gobernanza comunitaria, clave para salvar la Reserva de la Biosfera Maya.
Desarrollo Sostenible
16 de junio, 2017 Redacción EFEverde No hay comentarios
GUATEMALA INCENDIOS

Las comunidades locales, claves para la Reserva de la Biosfera Maya

Durante este año, una oleada de incendios devastó más de 2.000 hectáreas en uno de los últimos pulmones ambientales de América, la Reserva de la Biosfera Maya de Guatemala, una amenaza que ha enfrentado a dos modelos de conservación: el del éxito, comandado por las comunidades locales, y el del Estado.

CONTINÚAN SIN CONTROL LOS INCENDIOS EN EL NORTE DE GUATEMALA
Biodiversidad
19 de abril, 2017 Redacción EFEverde No hay comentarios
GUATEMALA INCENDIOS

Guatemala declara el "estado de calamidad" por los incendios

El Gobierno de Guatemala declaró hoy el "estado de calamidad" pública en todo el país por los incendios, que afectan en especial al departamento de Petén, la cuna de la civilización maya y uno de los últimos pulmones de América, donde han consumido más de 1.500 hectáreas según cálculos preliminares.

  • Quienes somos
  • Contacto

© Agencia EFE, S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España Tel: +34 91 346 7100. Todos los derechos reservados

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • W3C - WAI - A
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.