Madrid (EFE).- El Senado ha urgido hoy al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) a finalizar el inventario de suelos y masas de aguas contaminadas con material radiactivo, con el fin de identificar correctamente las zonas del país afectadas y acometer su rehabilitación.
En la defensa de la moción, Unidos Podemos ha señalado que es una iniciativa de total “actualidad”, y ha recordado que desde hace más de 10 años el Reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas exigía ya la elaboración de un inventario de suelos y masas de agua contaminada.
Sin embargo, -hasta la fecha- y a pesar de ser conscientes de las múltiples dificultades que conlleva el catálogo- no se han concedido explicaciones al respecto y muchos de los datos conocidos han sido a través de los medios de comunicación.
Desde el PSOE y el PP han hecho hincapié en la necesidad de “culminar” el trabajo aunque han reconocido el trabajo constante que se ha realizado y se realiza respecto a este tema desde el Consejo de Seguridad Nuclear.
Comunicado del CSN
En este sentido, cabe señalar que el órgano regulador anunció ayer, mediante un comunicado, la existencia de seis terrenos con radiactividad en España: Palomares en Almería con presencia de Plutonio-239 y Americio-24, las Marismas de Mendaña, en el estuario del río Tinto en Huelva, antes de su confluencia con el río Odiel, con presencia de Cesio-137; y también en este mismo estuario, una balsa de fosfoyesos con presencia de Radio-226.
Además en el paraje de El Hondón, en Cartagena, Murcia, se encuentran unos depósitos de lodos de fosfatos con presencia de Uranio-238.
El listado también incluye localizaciones situadas en varios términos municipales de las provincias de Madrid y Toledo, en las márgenes del Canal Real del Jarama, donde se encuentran ocho zanjas de longitud y profundidad variable, conocidas como las Banquetas del Jarama, con presencia de productos de fisión para Cesio-137 y Estroncio-90.
El regulador asegura que ninguna de esas 6 zonas están catalogadas oficialmente como terrenos contaminados debido a que España tiene pendiente desde el 2008 un inventario de suelos afectados: “en este momento no existe ningún terreno declarado como contaminado, por la ausencia de regulación específica sobre terrenos contaminados radiológicamente”. EFE
esl/jlg
- El CSN admite conocer la existencia de suelos contaminados por radiación aunque “sin riesgo radiológico”
- Andalucía insiste en que no vale el proyecto de Fertiberia para las balsas de fosfoyesos tóxicos
- Valverde dice advirtió contaminación suelos El Hondón ante proyecto AVE
- El Senado urge al CSN a finalizar el inventario de suelos con radiactividad