El Gobierno prepara un plan sectorial de Turismo de Naturaleza y Biodiversidad para impulsar el ecoturismo como actividad generadora de empleo y de crecimiento económico, aprovechando la ventaja competitiva de ser el país europeo con más biodiversidad y el que más superficie aporta a la Red Natura 2000. FOTO: J.J. Guillén/EFE

Imagen de una actividad de ecoturismo. EFE/ J.J. Guillén

PRIMERO MAYO

SEO/BirdLife destaca el potencial del turismo de naturaleza para crear empleo

Publicado por: Redacción EFEverde 1 de mayo, 2020 Madrid Fuente: Ecologistas | SEO Birdlife

La organización conservacionista SEO/BirdLife destaca, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, el potencial del turismo rural y de naturaleza para la creación de empleo y la superación de la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus.

Con motivo de la festividad este viernes del Primero de Mayo, que se desarrolla bajo el estado de emergencia sanitaria, SEO/BirdLife ha recordado que el empleo sostenible, como el turismo ornitológico, será el camino para contribuir a lograr una reconstrucción verde.

Para la ONG conservacionista, la situación actual invita a una reflexión inaplazable sobre la relación que tiene el ser humano con el resto de seres vivos y con el planeta en su conjunto, una relación en la que además de provocar la crisis climática y de pérdida de biodiversidad, deja en evidencia el modelo de producción y consumo.

“Un virus ha puesto contra las cuerdas nuestro modelo económico y social y ha evidenciado la debilidad de un sistema que da la espalda a la sociedad y a la naturaleza“, ha subrayado Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife.

En su opinión, esta pandemia “revela hasta qué punto conservar nuestra naturaleza no es, ni era, ninguna frivolidad reservada para tiempos de bonanza económica”.

El papel relevante de la naturaleza

La directora de la ONG ha abogado por una economía “construida en torno a los principios ecológicos, en que la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad “sea el pilar clave de esa estrategia”.

SEO/BirdLife subraya la importancia que tendrá la naturaleza para la población tras el confinamiento y el beneficio reparador para la salud mental y física que representa.

Y para este retorno, “podemos contar con todos los profesionales del turismo de naturaleza que conocerán los protocolos y, sin duda, nos permitirán hacer una salida más segura, en especial cuando nos desplacemos a zonas que no conocemos”, ha señalado Cristina Sánchez, responsable del programa de turismo ornitológico Iberaves de SEO/BirdLife.

Para la ONG, esta crisis obliga a replantear también los modelos de turismo para actuar antes las múltiples crisis ambientales actuales, una labor que compete a consumidores, profesionales y administraciones, porque “sólo un modelo de turismo sostenible que respete profundamente la naturaleza y la cultura será el que permita minimizar el impacto de las acciones humanas y proteger el destino”, subraya. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.