SEO/BirdLife ha recogido 78.000 firmas que ha entregado a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEPM) para pedir a los gobiernos municipales que protejan a los gorriones, según ha informado en un comunicado.
Con motivo del Día Mundial del Gorrión, el próximo domingo 20 de marzo, SEO/BirdLife y la Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad de la FEPM han solicitado a las administraciones locales que tengan en cuenta la conservación de esta ave, así como la biodiversidad urbana en general, pues “contribuye a mantener las ciudades saludables y sostenibles”.
Desde estas organizaciones han lamentado que la población de los gorriones ha descendido un 3 % en los últimos 25 años en España, una disminución que, han precisado, es “más acusada” en núcleos urbanos que en el medio rural, debido a las amenazas concretas que la especie encuentra en las ciudades.
La escasez de lugares adecuados para nidificar, la contaminación atmosférica o el ruido de las ciudades, son algunos de los obstáculos con que se topan los gorriones en las grandes urbes, donde se ha comprobado que el estado físico de estas aves es “mucho peor” que en las periferias o en las zonas rurales, según han apuntado desde SEO/BirdLife.
La ong conservacionista ha recomendado a los ayuntamientos, por ejemplo, que aprovechen los alcorques de los árboles para dejar que crezcan hierbas, que planten en estos lugares especies silvestres, que limiten los desbroces en zonas verdes, que racionalicen las podas del arbolado urbano y que eviten esos trabajos en época de cría de los gorriones.
Con estas medidas, ha asegurado, se lograría “aumentar significativamente” las fuentes de alimentación y refugio del gorrión y de otros animales, lo que contribuiría a “mejorar la resiliencia climática de las ciudades y la calidad del aire”.
Se trata de una especie que “ha evolucionado junto al ser humano” y cuya situación es “indicador de la calidad ambiental”, ha afirmado Beatriz Sánchez, responsable de Biodiversidad Urbana, quien ha agregado que “lo que es bueno para el gorrión, es bueno para las personas”.
“Naturalizar las ciudades debe ser una prioridad de todos los gobiernos locales”, ha recalcado por su parte la directora ejecutiva de SEO/Birdlife, Asunción Ruiz. EFEverde.