avión común-Cedida SEO-Birdlife

Avión común/Cedida por SEO/Birdlife

BIODIVERSIDAD

SEO/Birdlife exige responsabilidad civil subsidiaria en caso de colonia de avión común

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de junio, 2021 Cáceres

El Juzgado de lo Penal Número 2 de Cáceres acoge este jueves la vista oral por la destrucción de una colonia de avión común en la ciudad, supuestamente por parte de una comunidad de vecinos, un procedimiento en el que la organización SEO/BirdLife ejerce la acusación popular y por el que no pide penas de cárcel sino responsabilidad civil subsidiaria para que se recupere esa colonia.

Así lo ha manifestado a Efe el delegado de SEO/BirdLife en Extremadura, Marcelino Cardiallaguet, quien no ha podido acceder a la vista oral, donde no se ha permitido público, dado el gran volumen de acusados y testigos que tenían que declarar.

El inicio de la vista oral estaba previsto para las 9.15 horas pero se ha retrasado al intentar las partes llegar a un acuerdo que, finalmente, no ha fructificado. Al inicio de la vista oral los abogados de la acusación han rehusado hacer declaraciones.

Al menos 16 nidos

La comunidad de vecinos de Cáceres acordó sin autorización la retirada de al menos 16 nidos de esta especie en plena época de cría, por lo que también están acusada la empresa que lo ejecutó y el administrador de la comunidad, “que lo permitió o asesoró mal a los vecinos”.

Los hechos se remontan a junio de 2017 cuando en plena época de reproducción se acordó por la comunidad de propietarios de un edificio situado en Ronda del Carmen la retirada de los nidos de avión común de la fachada.

“No vamos a exigir penas de prisión, pero sí una responsabilidad civil subsidiaria que sirva para que esa colonia sea restaurada por los culpables del delito y que aporten lo necesario para recuperarla”, ha aclarado Cardalliaguet.

En cualquier caso, el Ministerio Fiscal, que inició la causa tras poner un activista medioambiental los hechos (con pruebas fotográficas) en conocimiento del Seprona, sí ha pedido penas de cárcel por tratarse de una colonia de avión común, una especie protegida por ser ave migratoria y que se encontraba en pleno periodo reproductor.

Entre 6 meses y 2 años

Los delitos contra la fauna establecen penas que varían entre los 6 meses y los 2 años, más las multas correspondientes.

Según Cardalliaguet, “desgraciadamente, es una situación que se repite cada vez con mayor frecuencia. Nos preocupa la falta de empatía que hay con las aves urbanas, que no existe con otro tipo de aves protegidas que habitan en entornos salvajes”.

El delegado del colectivo medioambiental asegura que “no se entiende cómo se pueden tirar nidos con polluelos dentro; es una salvajada, y no es una cuestión de educación ambiental es una cuestión de educación a secas”.

El objetivo de SEO/BirdLife es que “este juicio sirva de ejemplo para que todo el mundo tome conciencia de que hay que respetar las aves urbanas, que también están protegidas por ley”. Además, para retirar esos nidos sabían que se requería de una autorización ambiental, que no se la iban a conceder puesto que había polluelos”, ha concluido Cardalliaguet. EFEverde

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.