Divulgar la diversidad, la belleza del mundo de las aves y la necesidad de conservarlas es el objetivo del certamen fotográfico ‘FotoAves’ convocado por SEO/BirdLife en su duodécima edición en el que podrán participar profesionales y aficionados de todo el planeta.
La ong SEO/BirdLife convoca la XII edición del certamen fotográfico ‘FotoAves’ con el objetivo de premiar, reconocer y difundir el mérito artístico, así como divulgar la diversidad, la belleza del mundo de las aves y la necesidad de conservarlas, según un comunicado.

Importancia de las aves
El certamen pretende captar “la belleza, la fragilidad o la vida cotidiana de las aves” para trasladar a la sociedad la importancia de estos seres y el fallo del concurso se hará público antes de fin de año.

Las imágenes que formarán parte del concurso deben incluir aves en su entorno, o paisajes que incluyan aves, y la organización ha insistido en que “no se admitirán fotografías de animales cautivos, en semilibertad o domesticados, así como imágenes de nidos, salvo aquellos paisajes que los integren” con el objetivo de “no alterar el comportamiento de la especie”.
Un jurado de selección
Las fotografías deberán subirse a la web de FotoAves 2019, siguiendo las instrucciones que aparecen en la misma y se valorará las normas reflejadas de las bases, la calidad técnica y artística, así como cualquier otro “condicionante meritorio”.
La selección de las fotografías las llevará a cabo un jurado propuesto por SEO/BirdLife, compuesto por la periodista y redactora de National Geographic Eva Van Den Berg, y los reconocidos fotógrafos de naturaleza Eduardo Blanco Mendizábal, Roberto González García, Jose Manuel Grandío y Alfonso Lario Doylataguerra.
La imagen ganadora de la pasada edición de 2018 fue ‘Amanece entre claros’ de Joaquín Figueredo González, el segundo premio correspondió a ‘Seis’ de Jose Manuel Grandío y la tercera fotografía premiada fue ‘Picando el sol’ de Juan Cuetos. EFEverde

Debe estar conectado para enviar un comentario.