La organización conservacionista SEO/BirdLife ha criticado hoy la “rebaja de la protección ambiental” impuesta, a su juicio, por la Junta de Andalucía en el reciente decreto-ley para “reducir trabas administrativas”.
Esta organización espera que la Junta de Andalucía modifique este decreto durante su trámite parlamentario “que haga innecesario acudir al Tribunal Constitucional o a instancias europeas” ya que, a modo de ejemplo, a partir de ahora en Andalucía “implantar un parque eólico y abrir un bar tendrán los mismos requerimientos ambientales”.
SEO/BirdLife ha lamentado que “nuevamente se busque una salida a la crisis rebajando las garantías en la protección de nuestro patrimonio natural”.
El comunicado lamenta que este decreto incluya procedimientos de protección ambiental estipulados en la Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental (GICA) de Andalucía dentro del “exceso de burocracia no justificada” que, según la Junta, causan “costes improductivos” a las empresas.
Este decreto supone “sin duda un paso atrás en la prevención ambiental y en las garantías de protección del patrimonio natural andaluz” y merma los procedimientos de prevención ambiental que considera “fundamentales para cumplir con la obligación de proteger el medio ambiente” y evitar “desaguisados como El Algarrobico”, según la organización.
SEO/BirdLife alerta de que el decreto “desvirtúa” la GICA hasta el punto de que “a partir de ahora, actuaciones como ciertos tendidos eléctricos o la construcción de complejos deportivos o turísticos en suelo no urbanizable, apenas tendrán que prever su impacto ambiental antes de su autorización”. EFEverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.